El tránsito se encuentra cortado a la altura de la rambla de Playa de los Ingleses, en Punta del Este, producto de la espuma que cubre el pasaje de los vehículos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl tránsito se encuentra cortado a la altura de la rambla de Playa de los Ingleses, en Punta del Este, producto de la espuma que cubre el pasaje de los vehículos.
Todo el territorio nacional se encuentra actualmente bajo alerta sobre un posible "ciclón subtropical" con rachas de viento de 80-100 km/h para el Noreste, Centro y Sur del país.
En tanto, para el Este del territorio nacional, se prevén vientos entre los 100-130 km/h con lluvias intensas e incremento significativo de la marea.
"Toda la costa Atlántica uruguaya va a tener una mayor afectación asociada a este segundo ciclón que va a empezar en la mañana del martes y tendrá su pico de mayor intensidad en la tarde (...) para la noche va a empezar a decrecer el viento en Uruguay", detalló Néstor Santayana, jefe de pronóstico de Inumet.
Desde el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) se solicita a la población extremar cuidados ante este fenómeno meteorológico.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE