25 de agosto de 2025 - 19:40 El senador y secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, que fuera años atrás abogado del sindicato policial, recordó que, entonces, había trabajado en la creación de una app, “una suerte de botón de pánico en los teléfonos de todos los policías”.
Ojeda explicó que la aplicación dispararía una llamada privada y anónima que, “en el momento correcto, puede tener la chance de evitar un resultado trágico”.
El legislador criticó que la primera acción que se tome con un funcionarios con problemas psiquiátricos sea quitarles el arma de reglamento. “Sacarle el arma al policía es matarlo en vida”, dijo. “Se le cortan muchas tareas, entre ellas el 222, que significa parte de sus ingresos”.
A juicio de Ojeda, no debería retirársele el arma y, además, se le debería asegurar el anonimato en una consulta de salud mental “que no se entere el Ministerio”.