Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Emergencia hídrica

Álvaro Delgado: "Agua seguirá estando con la calidad actual"

El secretario de la Presidencia dijo que el agua sigue siendo apta para el consumo humano en Montevideo y el área metropolitana.

5 de julio de 2023 - 15:00

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que el agua de OSE sigue siendo apta para el consumo humano y aseguró que seguirá brindándose con la calidad actual en Montevideo y el área metropolitana en medio de la emergencia hídrica.

"No se va a modificar la calidad del agua de las condiciones actuales y las maniobras que se han hecho, las posibilidades de trabajar sobre la mezcla, pero a su vez las lluvias del día de ayer, contribuyeron también a esto, pero darle esa tranquilidad a la población que el agua sigue siendo apta para el consumo humano", afirmó Delgado.

Esto ocurre luego de que el presidente Luis Lacalle Pou y el director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, dijeran en días pasados que el agua del organismo no será bebible en el área metropolitana debido a que estaba casi agotada la reserva de Paso Severino (agua dulce).

Delgado explicó que "a esta calidad de agua se llega a través de una mezcla que es muy compleja y difícil, es una mezcla de tres componentes, más o menos el consumo del área metropolitana es de 520.000 o 530.000 metros cúbicos por día, de los cuales hay 150.000 que provienen de Paso Severino (agua dulce), 150.000 del caudal del Santa Lucía (agua dulce) y el resto viene del proceso de la represa provisoria en Belastiquí, sobre todo aguas abajo con una salinidad aún mayor".

Obras en el río San José

Anunció que las obras en el río San José estarán prontas en poco más de dos semanas.

"Las cuatro etapas de la obra en el río San José o lo que es el dique de represamiento o de contención, que ya está pronto, la estación de toma de agua, que se está haciendo, el zanjeado, que se está realizando, los caños que están viniendo y posiblemente en los últimos dos kilómetros la posibilidad de generar la canalilzación a través de algún tipo canales para llegar a Belastiquí, conectar el San José con el Santa Lucía", detalló Delgado.

La planta desalinizadora ya está en viaje desde Estados Unidos en un barco y va a tener usos puntuales, como abastecer centros asistenciales, ya que desaliniza 150 metros cúbicos por día.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar