La propuesta de eliminar los actos protocolares en las escuelas generó revuelo, aunque no pasa de ser solo una idea.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa iniciativa se presentó en el marco de una “lluvia de ideas” pero no fue considerada por las Asambleas Técnico Docentes.
La propuesta de eliminar los actos protocolares en las escuelas generó revuelo, aunque no pasa de ser solo una idea.
La iniciativa se presentó en el marco de las Asambleas de Docentes en una instancia de “lluvia de ideas”, según dijo a Telenoche Cecilia Notari, presidenta de las Asambleas Técnico Docentes (ATD).
Allí se expresó que los rituales alrededor del concepto de “patria” implican la imposición de actos que constituyen violencia institucional. Estas prácticas implican colocar a niños y niñas a realizar acciones tales como desfilar frente a banderas, prometerle fidelidad al pabellón o entonar frases como “no reclamo más honor que morir por mi bandera”, sin tener noción del alcance simbólico de esas acciones y palabras, escribieron en la exposición de motivos.
En este sentido, exigieron la eliminación de la obligatoriedad de los actos protocolares en escuelas, así como el porte de banderas, la promesa y la entonación de canciones como mi bandera.
La iniciativa generó polémica, y el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se expresó al respecto.
“Es realmente lamentable que haya uruguayos a los que les molesta honrar y prometer a la bandera nacional o que se entone la hermosa Marcha a mi Bandera. Ahora, si esos uruguayos son docentes capaces de transmitir a nuestros niños tamaño desarraigo y desdén por lo que nos identifica, además de lamentable, es preocupante”, escribió en su cuenta de X.
Tal como supo Telenoche, se trata de una idea en el marco de las decenas de propuestas que llegan de las ATD: todavía no es una resolución ni una moción y recién podría ser tratada en septiembre, en otro encuentro de docentes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE