En un acto por el Sí, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo que el referéndum no intenta desestabilizar al gobierno y dio por cerrado el diferendo por el color de las papeletas.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn un acto por el Sí, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo que el referéndum no intenta desestabilizar al gobierno y dio por cerrado el diferendo por el color de las papeletas.
"Nosotros decíamos 'el celeste nos involucra, no está bueno utilizar un color que de alguna manera se puede prestar para una cancha flechada', pero resuelto el asunto, acá lo importante son los artículos que queremos derogar, los fundamentos, las informaciones y hablar con la gente", explicó el referente de la central sindical.
"Creo que estos 135 artículos tienen transversalmente una serie de cosas que no le hacen bien al país: van en desmedro de la participación de la sociedad, flechan la cancha en el sentido de desproteger al más desposeído, establecen mecanismos que no dan garantías del todo como el Departamento de Inteligencia del Estado, que solamente le rinde cuentas al presidente y nada al Parlamento nacional", agregó.
Abdala advirtió que la LUC "tiene un conjunto de cosas que, en la medida que la gente se vaya enterando, creo que va a ir asumiendo el voto por el Sí".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE