google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Venezuela anuncia revisará relación con Estados Unidos

"Aviso, desde ya, por instrucción del presiente de la República, nosotros haremos una revisión profunda con el gobierno de EE.UU., porque nosotros no aceptamos humillaciones de nadie", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Samuel Moncada, en una declaración televisada.

18 de julio de 2017 - 00:00

El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció hoy el inicio de un proceso de revisión "profunda" de sus relaciones con EE.UU., luego de que la Casa Blanca amenazara al país con "fuertes y prontas" sanciones económicas de concretarse la Asamblea Nacional Constituyente.

"Aviso, desde ya, por instrucción del presiente de la República, nosotros haremos una revisión profunda con el gobierno de EE.UU., porque nosotros no aceptamos humillaciones de nadie", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Samuel Moncada, en una declaración televisada.

Moncada llamó a los venezolanos y a sus aliados en el mundo a definir una posición en torno a la amenaza de EE.UU., hecha pública ayer tras conocerse que 7,5 millones de venezolanos, según datos de la oposición, rechazaron la Constituyente impulsada por Maduro en una consulta organizada al margen del Gobierno.

En esa misma jornada los oficialistas hicieron un simulacro, coordinado con el Poder Electoral, para ensayar la votación de los constituyentes, que podrán redactar una nueva Constitución y depurar el Estado.

"A nuestro pueblo, a nuestro mandos militares, nacionalistas, revolucionarios, y patriotas, a nuestros embajadores en todo el mundo, a todos los medios de comunicación, a nuestros amigos en el mundo, este es un momento de definición", dijo.

Maduro había asegurado, días antes de que se conociera de la intención del Gobierno de Donald Trump, que Venezuela "es un país libre y soberano y no se deja amenazar ni intimidar por ningún imperio de este mundo".

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos se mantienen en un punto muerto desde finales de 2008, cuando el entonces presidente Hugo Chávez expulsó al embajador norteamericano Patrick Duddy por presuntamente estar involucrado en planes de magnicidio.

Desde entonces, y pese a intentos de ambos Gobiernos por reanimar sus lazos diplomáticos, la relación de ambos países se mantiene bajo mínimos.

"Nos tocó a nosotros lamentablemente, pero también nos tocó a nosotros orgullosamente, honrosamente, salir en la defensa de nuestra patria", añadió Moncada para concluir su declaración desde la sede de la Cancillería venezolana.

La oposición anunció este lunes que buscará un Gobierno de transición y convocó a una huelga general este jueves para elevar la presión contra la Constituyente promovida por el Ejecutivo.

Venezuela vive desde hace más de tres meses una ola de protestas principalmente contra el Gobierno que se ha saldado con más de 90 muertos.

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar