Este lunes se conmemora el Internacional de Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y de la Prevención de este Crimen.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECancillería destacó la determinación de “enfrentar el odio en todas sus formas, participando en la construcción de un futuro en el que el respeto a la dignidad humana se erija como valor supremo”.
Este lunes se conmemora el Internacional de Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y de la Prevención de este Crimen.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que “se trata de una jornada para honrar la memoria de quienes han sufrido y perdido sus vidas debido a actos de genocidio, así como para reafirmar la responsabilidad colectiva de la humanidad en prevenir que estas atrocidades se repitan.”
En el mismo sentido, afirma que el genocidio “es el más grave de los crímenes”, porque “busca no solo eliminar a los individuos sino a sus comunidades, sus culturas, su patrimonio y su lengua”.
“Este día llama a reflexionar sobre los principios de la dignidad humana, la tolerancia y la coexistencia. Es un momento para recordar que los genocidios no comienzan con el ejercicio de la violencia sino con el odio, la discriminación y la deshumanización”, sostiene el comunicado de la Cancillería.
Además, apunta que nuestro país está comprometido con el combate al genocidio, siendo firmante de numerosos trasdos internacionales.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma la determinación de Uruguay de enfrentar el odio en todas sus formas, participando en la construcción de un futuro en el que el respeto a la dignidad humana se erija como valor supremo”, concluye el comunicado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE