Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
estudio

Un mundo enfrentado: el año 2024 registró el mayor número de conflictos armados desde 1946

Según el Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, la actualidad es mucho más violenta y fragmentada.

11 de junio de 2025 - 08:41

Según un informe del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO) en 2024 el mundo registró el mayor número de conflictos armados desde 1946. En su clasificación, el informe distingue entre conflictos con participación estatal y conflictos entre actores no estatales.

Conflictos no estatales, una marca americana

El estudio destaca que América fue el continente con la mayor cifra de muertos en conflictos no estatales.

También señala que América Latina fue la región con el mayor número de muertes en este tipo de conflictos, cerca de 13.000, es decir cuatro veces más que en África y un 74% del total mundial (17.500).

Asimismo, el documento del PRIO destaca cómo en el continente americano esta violencia es principalmente obra de "grupos muy organizados", como pandillas y cárteles de la droga.

En cuanto a la participación estatal, el instituto enumera 61 conflictos en todo el mundo, repartidos entre 36 países, algunos de ellos sacudidos por varios estallidos simultáneos.

El año más sangriento en décadas

Respecto a los conflictos con participación de al menos un estado, estos causaron en 2024 unos 129.000 muertos, con lo que ese año fue el cuarto más sangriento desde 1989, superado sólo por los tres años inmediatamente anteriores.

Dicho balance de 2024 se vio alimentado por las guerras de Ucrania y Gaza.

África sigue siendo el continente con más conflictos estatales, 28, seguida de Asia(17), Oriente Medio (10), Europa (tres) y América (dos, Colombia y Haití).

De paso, el informe apeló a la responsabilidad de Estados Unidos para impedir que el mundo se vuelva aún más violento.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar