Una captura de pantalla y un posteo en redes sociales adelantaron la invasión de Rusia a Ucrania, varias horas antes de que esta se materializara, según la plataforma Google Maps.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna captura de pantalla y un posteo en redes sociales adelantaron la invasión de Rusia a Ucrania, varias horas antes de que esta se materializara, según la plataforma Google Maps.
La herramienta notificó un "atasco de tráfico" a la hora 3:15 de la mañana en la carretera de Belgorod, en Rusia, a metros de la frontera con Ucrania.
El análisis del especialista en control de armamento Jeffrey Lewis, responsable de Arms Control Wonk, señaló que Google Maps mostraba una gran congestión de vehículos en la zona, tal como si se tratara de una avenida cualquiera en una hora pico a la salida del trabajo.
La alerta de Google Maps coincidió con las fotos satelitales que mostraron un embotellamiento de vehículos militares en la zona fronteriza, listos para la acción de invadir el país vecino.
Google Maps se anticipó a la invasión midiendo el número de usuarios en la zona y el ritmo en el que se mueven por la calle. La información recogida por el gigante tecnológico pudo tener dos fuentes, ya que pudieron ser ciudadanos ucranianos intentando pasar por la frontera quedando bloqueados por los vehículos militares o los propios soldados rusos, esperando un aviso para avanzar sobre el territorio ucraniano.
En las últimas horas Ucrania informó que alcanzó un acuerdo para un cese al fuego temporal con Rusia por motivos humanitarios, en medio de los bombardeos.
"La segunda ronda de conversaciones ha terminado. Desafortunadamente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita. Solo hay decisiones sobre la organización de corredores humanitarios", dijo en Twitter el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak.
"Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal", señaló en su canal de Telegram.
El funcionario sostuvo además que la intención de la delegación negociadora ucraniana era continuar el diálogo y detener el conflicto bélico, un resultado al que por ahora no se llegó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE