Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Terremoto

Sobrevivientes en Marruecos: agotan esperanzas de hallarlos

Las operaciones de rescate continúan en Marruecos tras un devastador terremoto que ha dejado miles de muertos, y las esperanzas de encontrar sobrevivientes se desvanecen.

12 de septiembre de 2023 - 12:47

Se agotan las esperanzas en Marruecos por encontrar sobrevivientes a la tragedia.

Marruecos enfrenta horas críticas después de un devastador terremoto que dejó a miles de personas afectadas y una incertidumbre dolorosa sobre el destino de los atrapados bajo los escombros.

Las operaciones de rescate continúan en todo el país, pero con el paso de las horas, las esperanzas de encontrar más sobrevivientes se debilitan.

El epicentro del terremoto se encuentra en una zona montañosa del Alto Atlas, lo que complica el acceso a los pueblos afectados debido a los corrimientos de tierra. Hasta el momento, se reportan 2.862 muertos y 2.562 heridos, según el último balance del lunes por la noche.

000_33UY8L6.jpg

La Cruz Roja lanzó un llamado urgente solicitando más de 100 millones de dólares para atender las necesidades más apremiantes, que incluyen atención médica, agua, saneamiento e higiene. La organización ya destinó un millón de francos suizos de su fondo de respuesta en emergencias.

000_33UX6XZ.jpg
000_33UW87C.jpg

Los equipos de rescate marroquíes, con el apoyo de delegaciones extranjeras, trabajan incansablemente para acelerar la búsqueda de sobrevivientes y proporcionar refugio a cientos de familias que han perdido sus hogares. Sin embargo, en algunas áreas aisladas, los residentes se quejan de no haber recibido ninguna ayuda.

En el pueblo de Imoulas, los habitantes se encuentran entre los escombros de sus casas. La falta de asistencia gubernamental ha llevado a un sentimiento de desolación entre la población afectada.

La situación es especialmente grave para los niños, ya que alrededor de 100.000 de ellos se vieron afectados por el terremoto, según Unicef. La ONU ha movilizado personal humanitario para brindar apoyo inmediato en el terreno.

El gobierno marroquí, encabezado por Aziz Akhannouch, está trabajando en la reconstrucción de las viviendas destruidas en las áreas más afectadas. Se prometen indemnizaciones para aquellos que han perdido sus hogares, y se anunciarán ofertas claras en breve.

000_33UZ228.jpg

El ejército marroquí ha establecido hospitales de campaña para tratar a los heridos en áreas remotas, como en el pueblo de Asni. Más de 300 pacientes han recibido atención médica hasta ahora.

Marruecos ha aceptado la ayuda de varios países, incluidos España, Reino Unido, Catar y Emiratos Árabes Unidos, que han enviado equipos de búsqueda y rescate para apoyar en la operación. Socorristas españoles ya están presentes en algunas zonas, trabajando en condiciones difíciles debido a la geografía montañosa.

000_33UV8PE.jpg

A pesar de la difícil situación y las crecientes dificultades en las operaciones de rescate, algunos rescatistas mantienen la esperanza. La experiencia previa en otros desastres ha demostrado que siempre existe la posibilidad de encontrar sobrevivientes incluso después de varios días bajo los escombros.

Este terremoto, que ocurrió el viernes por la noche, es el más fuerte jamás registrado en Marruecos y el más mortal en más de seis décadas.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar