google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Oposición venezolana define su estrategia tras voto contra Maduro

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela., el opositor Julio Borges, aseguró hoy que tras el resultado obtenido en la consulta popular opositora se comenzará una fase de "presión" contra la Asamblea Nacional Constituyente y el Gobierno de Nicolás Maduro.

17 de julio de 2017 - 00:00

 El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Julio Borges, aseguró hoy que tras el resultado obtenido en la consulta popular opositora se comenzará una fase de "presión" contra la Asamblea Nacional Constituyente y el Gobierno de Nicolás Maduro.

"En esta fase viene la presión, la escalada, la materialización de las razones por la cual la gente pidió ese sí ayer; el mundo y Miraflores deben escuchar el grito de todo un país", dijo el parlamentario en una entrevista con la emisora privada Éxito

Los opositores lograron ayer la participación de 7.186.170 venezolanos en una consulta que fue hecha por los partidos políticos y los ciudadanos sin el respaldo del Consejo Nacional Electoral.

La consulta preguntó a los venezolanos si rechazaba el cambio de constitución que promueve el Ejecutivo; si demanda que las Fuerzas Armadas obedezcan la Constitución y respalden al Parlamento, de mayoría opositora, y si aprobaban que se renueven los poderes públicos, se llame a elecciones y se instaure un gobierno de transición.

Al menos el 98 % de los participantes votó sí en las tres preguntas, lo que es leído por los opositores como una clara victoria.

"Es verdaderamente reconfortante lo que pasó ayer, es la reiteración que a nuestro pueblo nadie lo va someter ni nadie lo va a doblegar", dijo el jefe de la Cámara venezolana, promotora de esa consulta.

Ahora la oposición debe "materializar ese mandato que nos dio la gente acá, que no haya la Constituyente que una minoría quiere imponer, una renovación de los poderes públicos y la realización de elecciones", reiteró.

La elección de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente chavista, Nicolás Maduro, para redactar una nueva carta magna y depurar el Estado se celebrará el próximo 30 de julio. 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar