Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Narcotráfico

Marset pidió que "digan la cifra" para "terminar con la farsa" y dio a entender que está en Venezuela

El narcotraficante escribió una carta en la que dedicó palabras a los gobiernos de Uruguay, Bolivia, Paraguay y Estados Unidos, donde, asegura, no lo pueden acusar de nada.

3 de junio de 2025 - 12:34

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset dio a conocer una carta en la que se defiende de las acusaciones que se le hacen y apunta contra varios gobiernos que lo buscan.

En la misiva, difundida el martes por Patricia Martín en Informativo Carve, Marset señala que dejó Uruguay en 2018 para no regresar, y que “no entiende el deseo sexual que tienen con él”.

“¿Por qué no se ocupan mejor de los problemas del país y se olvidan de mí, que estoy lejos hace siete años?”, pregunta.

Luego habla de Bolivia, que “se sustenta del narcotráfico”, el “crecimiento del país”. “Entre fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas”, dice, y agrega que no hay pruebas contra él ni su familia, y que “le inventaron un caso” que “está tratando de revertir con dinero, que al final de cuentas es lo que querían”.

También carga las tintas sobre Paraguay, otro país que “vive del narcotráfico” y tiene presa a su pareja “como una delincuente peligrosa que no ha cometido ningún tipo de delito”.

En tono de amenaza, agrega: “Respeten el narcotráfico, dejen de meterse con mi familia”.

Sobre Estados Unidos, que lo incluyó recientemente entre los delincuentes más buscados por tráfico de drogas, dice que “no les tiene ni un pelo de miedo”. En ese país también “le quieren inventar un caso” sobre la base de las declaraciones de un “sapo” (traidor), en relación a la confesión de Federico Santoro, señalado como el testaferro de Marset.

Lo que haya hecho el sapo de Federico Santoro mediante cuentas bancarias lo hizo él; ese no era mi trabajo. Si él se convirtió en sapo ahora, que tenga los huevos para asumir que ese era su trabajo. Yo no soy cambista, yo manejo mi rubro bien manejado, y no me meto en los trabajos de otros. Nunca le pregunté ni siquiera cómo bajaba el dinero. Así que, si lo hacía de Estados Unidos, China o Chile, como dicen, a mí me chupa tres huevos. Yo no lo hice, por lo tanto no he cometido ningún delito en los Estados Unidos”, apunta el narco.

Finalmente, Marset señala que arreglará todos sus problemas “con tiempo y dinero”, y que no será atrapado.

“Agarrarme no me van a agarrar nunca, porque inteligencia tienen cero. Ustedes necesitan de sapos para capturar, y los míos, los que están a mi lado, son leales. ¡Pueden ofrecer cien millones de dólares si quieren; eso no me da ni un poquito de miedo!”.

Además, da a entender que se encuentra en Venezuela, donde “hay un presidente que tiene los huevos bien puestos, y todo el gobierno es un narcogobierno, pero no lo niega ni les da poder a esos gringos. Acá se paran en la línea y se mantienen firmes. No son como los hipócritas paraguayos, que les lamen los huevos a los estadounidenses, pero trafican sin parar”.

Para cerrar, pide la liberación de su pareja, Giannina García Troche, y apunta que “si quieren llegar a un acuerdo” (las autoridades) que conversen con sus abogados.

“Yo sé que nada es gratis, pero digan la cifra y terminemos con esta farsa”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar