Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Lapidan a pareja en Mali

31 de julio de 2012 - 00:00

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) condenó hoy la lapidación en Mali de una pareja acusada de adulterio, que calificó de " espeluznante".

El grupo radical islámico Ansar al Din, que desde el pasado junio controla el norte de Mali, ordenó el pasado domingo la lapidación hasta la muerte de un hombre y una mujer que vivían juntos sin estar casados en Aguelok, en la región de Gao.

En un comunicado divulgado hoy en Londres, el subdirector de África de AI, Paule Rigaud, señala que este acto es "otro abuso de los derechos humanos cometido por los combatientes que controlan el norte de Mali e ilustra el clima de temor que los grupos armados opositores han creado dentro de las áreas que controlan".

La organización no gubernamental, con sede en Londres, afirma haber documentado abusos llevados a cabo por grupos armados en el norte de Mali para que la gente cambie su comportamiento de acuerdo con su propia interpretación fundamentalista del Islam.

Según Amnistía, se está imponiendo un código de vestimenta para hombres y mujeres, se prohíbe toda música excepto la religiosa y se impide que personas solteras de distinto sexo puedan sentarse juntas en un autobús o caminar por la calle.

La imposición de esta nueva actitud está acompañada por la intimidación y la violencia física, denuncia El grupo radical islámico Ansar al Din.

La ejecución fue llevada a cabo ante unas 200 personas, en una aplicación pública de la "sharia" o ley islámica, cuya redacción se remonta al siglo VII.

Una fuente, que quiso mantener el anonimato, agregó que la pareja fue enterrada en un agujero y apedreada hasta la muerte, en esta ciudad, donde la Corte Penal Internacional investiga una posible masacre perpetrada supuestamente por rebeldes tuareg.

Para Yéyia Tadin, un refugiado de esta localidad septentrional controlada por Asar al Din, "Mali es un país amputado, minado por los narcotraficantes y los terroristas religiosos".

" En Tombuctú, en Gao y en Kidal (las tres regiones cuyo control se escapa a las autoridades) no se puede jugar al fútbol ni ver la televisión. Se han acabado las tardes de baile y los lugares de entretenimiento", denunció a Efe Tadin.

En esta región del norte, integrantes de Ansar al Din ya habían castigado en otras ocasiones el adulterio o la ingesta de alcohol con latigazos, pero nunca habían ejecutado antes a las personas acusados de cometer estos delitos.

En uno de los últimos intentos de mediación con este grupo salafí, el presidente del Consejo Supremo Islámico de Mali, Muhamud Dicko, se trasladó este fin de semana a Tombuctú para entrevistarse con el máximo líder de Ansar al Din, Iyad Ag Ali. EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar