La reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en el Reino Unido, murió este jueves en Balmoral a los 96 años, después de reinar durante 70 años.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en el Reino Unido, murió este jueves en Balmoral a los 96 años, después de reinar durante 70 años.
Desde la inesperada ascensión de su padre al trono hasta su trabajo de mecánica durante la Segunda Guerra Mundial y su último evento público con la nueva primer ministro británica, la vida de la monarca fue capturada por los medios internacionales y su presencia marcó momentos históricos de los medios.
Estas son algunas de las imágenes más destacadas de su reinado:
La familia real posa en el balcón del Palacio de Buckingham en 1937. Su padre, que era el duque de York, accedió al trono y se convirtió en el rey George VI tras la abdicación de su hermano Edward VIII para casarse con la divorciada norteamericana Wallis Simpson.
A los 18 años Isabel se formó como mecánica para el Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres durante la Segunda Guerra Mundial. La princesa llegó a ser subalterna segunda del Servicio y conducía una ambulancia del Ejército. La imagen fue tomada en un centro de entrenamiento del Servicio Territorial Auxiliar en Londres en 1945.
La entonces princesa Isabel y el príncipe Felipe se casaron el 20 de noviembre de 1947 en Londres.
La imagen, tomada el 15 de diciembre de 1948, muestra a la entonces princesa con su hijo Carlos, que este jueves fue proclamado como rey Carlos III.
Tras la muerte de su padre a los 56 años, Isabel II asumió el trono el 2 de junio de 1953, a los 25 años. Su coronación fue el primer evento televisado a nivel internacional.
Parte de las tareas de la reina consistían en reunirse semanalmente con los primeros ministros y en todo su reinado se reunió con 15 jerarcas del gobierno británico para brindarles consejos y advertencias, pero tenía una relación especial con Winston Churchill, primer ministro cuando ella ascendió al trono.
Según el sitio British Heritage, el vínculo entre Churchill y la reina fue tan fuerte que cuando él se retiró ella le escribió una carta y rompió el protocolo real cuando falleció. Cuando Churchill falleció en 1965, la reina rompió el protocolo al llegar a su funeral antes que su familia. El protocolo estipula que la monarca debería ser la última persona en llegar a cualquier evento, pero ella quería rendir sus respetos a la familia del ex primer ministro.
El líder soviético Mijaíl Gorbachov conversa con la reina en el Castillo de Windsor en abril de 1989, al culminar la visita oficial de Gorbachov a Reino Unido.
La reina durante una audiencia en el Vaticano el 17 de octubre del año 2000. Vestida de negro y utilizando un velo, la reina fue recibida por el líder de la Iglesia Católica, el papa Juan Pablo II, de 80 años. Durante la reunión privada, que duró unos 20 minutos, los jerarcas habrían discutido temas referidos a la unidad de los cristianos y el conflicto en Irlanda del Norte.
La reina se reunió con el ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela durante un evento en el Palacio de Buckingham en octubre de 2003 para marcar el centenario del Rhodes Trust, un fondo que brinda becas para que estudiantes de todo el mundo puedan estudiar en la Universidad de Oxford.
La monarca y Mandela eran "buenos amigos", según escribió quien fuera la asistente personal del ex mandatario africano, e incluso él la llamaba por su nombre, rompiendo así el protocolo real.
Este martes 6 de setiembre la reina participó de su último evento oficial tras recibir a la nueva primer ministro británica, Liz Truss, en su residencia de Balmoral, donde perdió la vida este jueves.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE