Mín: 14°

/

Máx: 15°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Críticas

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos reclamó una reforma de los métodos de la Policía de Brasil

El organismo criticó el operativo contra la organización criminal Comando Vermelho en dos barrios de favelas en Río de Janeiro.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha señalado que si bien es consciente de los desafíos de lidiar con este tipo de organizaciones, las numerosas muertes —"que afectan de manera desproporcionada a personas negras"— suscita preguntas sobre cómo se llevan a cabo esas operaciones.

"Durante décadas, la alta letalidad asociada a la labor policial en Brasil se ha normalizado (...) Brasil necesita acabar con el ciclo de brutalidad extrema y garantizar que las operaciones de seguridad pública estén en sintonía con los patrones internacionales sobre el uso de la fuerza", señaló en un comunicado.

Turk explicó que esa reforma pasa por una estrategia basada en el respeto de los Derechos Humanos. "Cualquier uso de la fuerza potencialmente letal deber estar en línea con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación", apunta el alto comisionado.

"La fuerza letal sólo puede ser utilizada cuando sea estrictamente necesaria para proteger vidas o evitar daños graves", indicó el funcionario de Naciones Unidas, quien también apuntó hacia la necesidad de las autoridades brasileñas de abordar el "racismo sistémico" que sufren en el país las personas negras.

Según cifras de Naciones Unidas, las muertes de personas negras a manos de la Policía en Brasil "no solo generalizadas, sino que también se cometen de manera sistemática" y estima que unas 5.000 mueren cada año por la violencia policial, principalmente jóvenes negros que viven en áreas empobrecidas.

"Las reformas son urgentes y necesarias para evitar que se repita. Estas violaciones no pueden quedar impunes", subrayó Turk.

Europa Press

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar