Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Precios

Inflación de marzo en Argentina alcanzó máximo en un año

Los precios al consumidor subieron 104,3% interanual. La medición es más alta que la que había pronosticado el Banco Central.

14 de abril de 2023 - 18:26

Argentina registró en marzo la inflación mensual más alta en 12 meses, período en el cual el aumento de los precios al consumidor totalizó 104,3%, informó este viernes el estatal Instituto de Estadísticas (Indec).

En marzo, los precios subieron 7,7%, superando el 7,4% de julio pasado tras la intempestiva renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.

Con este dato, los precios al consumo anotaron 21,7% de aumento en el primer trimestre de 2023.

El rubro de mayor aumento en marzo, fecha de inicio del año escolar, fue el de la educación, con 29,1%. Le siguió prendas de vestir y calzado (9,4%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%).

La medición es más alta que la que había pronosticado el Banco Central en su más reciente relevamiento de expectativas del mercado, en el cual proyectó una inflación de 7% para marzo y de 110% para todo 2023.

La inflación ha sido un problema crónico en Argentina, que tiene uno de los índices más altos del mundo. Pero un acumulado a 12 meses de más de tres dígitos, que ya se vio en febrero pasado, no había sido registrado en más de 30 años.

"Estamos redoblando esfuerzos, convencidos de que el camino es sostener el crecimiento y el orden que estamos logrando. Y sabemos que la mayoría de los análisis nos muestran que este fue el peor momento y que comenzó una tendencia a la baja que esperamos ver reflejada próximamente", dijo este viernes la vocero presidencial Gabriela Cerruti, al conocerse el índice inflacionario.

Argentina, en pleno año electoral, atraviesa un momento difícil de su economía, con una sequía que ha afectado duramente al sector agrícola y ganadero, la mayor fuente de divisas del país que desde inicios del año ha perdido más de 5.500 millones de dólares de sus reservas internacionales, actualmente en unos 37.000 millones.

El Fondo Monetario Internacional pronosticó para Argentina en 2023 un muy tímido crecimiento de 0,2% del Producto Interno Bruto. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar