Este sábado se registraron importantes incidentes en Francia en el marco de una protesta que tuvo como eje denunciar la "violencia policial".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste sábado se registraron importantes incidentes en Francia en el marco de una protesta que tuvo como eje denunciar la "violencia policial".
Según el Ministerio del Interior francés, unas 30.000 personas participaron en estas protestas en todo el territorio, mientras que los colectivos y partidos de izquierdas que organizaron esta convocatoria reivindicaron 80.000 manifestantes, 15.000 de ellos en París.
Un coche de la policía fue atacado "con una barra de hierro", según la prefectura de la policía de París. Además, el Ministerio del Interior indicó que tres agentes antidisturbios sufrieron heridas leves.
Estas protestas contra la "violencia policial" y el racismo fueron convocadas meses después de los disturbios que se produjeron en Francia tras la muerte del adolescente Nahel, de 17 años, al que un policía disparó a quemarropa a finales de junio.
Su funeral se llevó adelante en el municipio al noroeste de París, lugar en el que el joven residía y contó con la concurrencia de una gran multitud se congregó en el cementerio de la localidad.
Meses atrás el deceso de Nahel M. dio lugar a cuatro noches de disturbios por toda Francia. Asimismo, la muerte del joven, cuya familia es oriunda de Argelia, agitó el debate sobre la violencia policial en Francia, donde en 2022 murieron 13 personas en circunstancias similares y generó críticas a las fuerzas del orden, percibidas como racistas por parte de la población.
En aquella oportunidad, la ONU pidió a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el Ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".
Este sábado, la familia del joven asesinado expresó a AFP "Hemos venido a pelear por mi hermano. El hombre que lo mató, un exmilitar de unos 80 años, fue puesto en libertad", aseguró Hawa Cissé, de 21 años, la hermana de Mahamadou Cissé, un joven que murió tras recibir un disparo por parte de un vecino a finales del año pasado en la ciudad de Charleville Mézières, en el nordeste de Francia.
AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE