google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guerra en Medio Oriente

Hamás acusó a Israel de 2 bombardeos en campo de refugiados

Desde el 7 de octubre, nada ha sido igual entre Hamás y el Estado de Israel. Ahora los terroristas acusan a Israel de bombardear un campo de refugiados.

18 de noviembre de 2023 - 15:19

Según reportó recientemente el Ministerio de Salud del grupo terrorista Hamás, habría más de 80 personas fallecidas luego de que se perpetraron dos ataques por parte de Israel este sábado.

El campo de refugiados al que hace referencia Hamás es el de Jabaliya, y se trata del más grande de la Franja de Gaza, donde más del 80% de los habitantes son refugiados o descendientes de refugiados que abandonaron sus hogares en 1948 con la creación del Estado de Israel.

Los sitios bombardeados son gestionados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y hay imágenes que se viralizaron en redes sociales las que estarían constatando el suceso.

El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, expresó su indignación por un ataque al qué definió como "horrendo" y pidió que las escuelas dejasen de ser blanco de operaciones bélicas.

No obstante y hasta el momento, el ejército israelí no confirmó los bombardeos, pero señaló en un comunicado que sus tropas estaban ampliando sus operaciones en la Franja de Gaza, incluido en algunas partes de Jabaliya, para "apuntar contra terroristas y bombardear infraestructura de Hamás".

El Estado hebreo ha prometido "aniquilar" a Hamás en respuesta al ataque del movimiento islamista contra su territorio el 7 de octubre.

Durante la incursión, los milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas, la mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 personas, según las autoridades.

Israel bombardea desde entonces la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007, y el 27 de octubre lanzó operaciones terrestres en el territorio. El grupo islamista elevó el sábado a 12.300 los muertos en esos ataques, entre ellos 5.000 niños.

AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar