google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Gobierno español aprobó exhumar restos de Franco

A 43 años de su muerte, los restos del dictador serán retirados del Valle de los caídos.

24 de agosto de 2018 - 00:00

El Gobierno español inició el procedimiento legal que permitirá la exhumación de los restos de Francisco Franco del polémico Valle de los caídos, el complejo monumental donde está enterrado el dictador desde su muerte en 1975.

"Un país que mira al futuro debe estar en paz con su pasado. Vamos a exhumar los restos de Franco con todas las garantías y escuchando al resto de grupos parlamentarios. El Gobierno actúa con serenidad para devolver la dignidad a las víctimas del franquismo y a la democracia", indicó hoy el jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez.

Al término del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, indicó que espera que la exhumación del cadáver del general Franco, en el poder en España desde 1939 hasta su muerte, se produzca antes de "final de año".

El Ejecutivo español aprobó un decreto que modifica la Ley de Memoria Histórica de 2007, una fórmula con la que pretende blindar la exhumación de Franco desde el punto de vista legal, para evitar que eventuales recursos puedan hacerla descarrilar.

La familia Franco tendrá un plazo de quince días para decidir dónde quiere trasladar sus restos y, en caso de que no se pronuncien o lo rechacen, será el propio Gobierno quien fije su destino definitivo a otro lugar "digno y respetuoso", explicó.

"Todo con las garantías legales", subrayó Calvo, quien hizo hincapié en el "carácter urgente" de esta exhumación y en que "no se puede perder ni un solo instante" para llevarla a cabo.

La vicepresidenta socialista consideró que "es inasumible" para un democracia mantener a un dictador en una "tumba de Estado" junto a sus víctimas y dijo que "quien no quiera verlo no lo ve".

Por eso, criticó la intención del conservador Partido Popular (PP) de recurrir el decreto ante el Tribunal Constitucional, alegando la falta de urgencia y la forma decidida para aprobar la exhumación de Franco.

La decisión de trasladar los restos del dictador fue valorada positivamente por Amnistía Internacional, que, en un comunicado, subraya que con ella se cumplirán las recomendaciones de la ONU "sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, para contextualizar y resignificar este lugar y contribuir así a la recuperación y construcción de la memoria".

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar