google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Fiscal pidió prisión para Ollanta Humala

Un fiscal de Perú pidió la prisión para el exmandatario y su esposa por recibir 3 millones de dólares de la brasileña Odebrecht.

11 de julio de 2017 - 00:00

El fiscal peruano Germán Juárez pidió hoy que se ordene la prisión preventiva del expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa, Nadine Heredia, en el proceso que se les sigue por la presunta recepción de 3 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011.

"Se confirma pedido de prisión preventiva contra Ollanta Humala y Nadine Heredia", informó el Ministerio Público en un mensaje publicado en su cuenta oficial en Twitter.

Agregó que la audiencia en la que se escuchará a las partes para analizar el pedido se celebrará a las 10.00 hora local del miércoles.

La solicitud fue hecha por el fiscal Juárez, a cargo de la investigación contra Humala y Heredia por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, informaron fuentes de la Fiscalía a medios locales.

El pedido fiscal deberá ser analizado y resuelto en las próximas 48 horas por el juez Richard Concepción Carhuancho, quien investiga las denuncias de presuntos sobornos y aportes irregulares entregados en Perú por la empresa brasileña Odebrecht.

Uno de los abogados de Humala, Julio César Espinoza, declaró a la emisora RPP Noticias que se enteraron del pedido del fiscal "por los medios de prensa".

"No hemos sido notificados oficialmente ni conocemos el contenido del requerimiento, estamos atentos a que ello ocurra para analizarlo y discutirlo como corresponde en la audiencia", agregó.

Espinoza aseguró que "lo más importante es que los señores Humala están realizando sus actividades de manera normal en Lima, en su residencia y cumpliendo con todos los requerimientos del Poder Judicial."

El abogado dijo, sin embargo, que demandan al juez "que actúe de manera imparcial y no influenciado por cualquier presión" y recordó que en noviembre pasado también se pidió la prisión preventiva de Heredia, pero el juez denegó esa solicitud.

El pasado 25 de noviembre, la fiscalía peruana pidió cambiar el régimen de comparecencia restringida por el de prisión preventiva para Heredia después de que esta viajó a Europa para asumir un cargo en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Sin embargo, el juez Richard Concepción Carhuancho rechazó ese pedido tras escuchar los argumentos de las partes, aunque ordenó el regreso inmediato al país de Heredia, quien acató esa medida y posteriormente renunció al cargo en la organización internacional.

Heredia es investigada junto a Humala por la presunta comisión del delito de lavado de activos en una supuesta financiación irregular del Partido Nacionalista Peruano (PNP), fundado y presidido por ella y Humala, durante las campañas electorales de 2006 y 2011.

Entre las acusaciones que se le hacen está supuestamente haber recibido dinero del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez para la campaña electoral de Humala en 2006 y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS, producto de supuestos actos de corrupción en ese país, para la campaña del 2011.

El encarcelado empresario brasileño Marcelo Odebrecht aseguró en abril pasado que su empresa entregó 3 millones de dólares para la campaña electoral de Humala de 2011. EFE
 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar