Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Francia

Fin de la huelga en la Torre Eiffel

La torre Eiffel, cerrada desde el lunes pasado por una huelga, reabrió el domingo tras un acuerdo entre los sindicatos y la sociedad que gestiona el monumento.

26 de febrero de 2024 - 13:26

La Torre Eiffel, cerrada desde el pasado lunes por una huelga del personal, reabrió el domingo tras un acuerdo entre los sindicatos y la sociedad que gestiona el monumento.

"La dirección de la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) y las centrales sindicales alcanzaron un acuerdo" que establece que ambas partes supervisen "regularmente el modelo de negocio" "La dirección de la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) y las centrales sindicales alcanzaron un acuerdo" que establece que ambas partes supervisen "regularmente el modelo de negocio"

de la empresa, afirmó el organismo, en un comunicado enviado a la AFP.

También se supervisará "la evolución de las inversiones en obras y los ingresos a través de un órgano que se reunirá cada 6 meses", precisó el texto.

Ambas partes acordaron también "una ambiciosa inversión de 380 millones de euros (411 millones de dólares) hasta 2031, entre otros para las obras y el mantenimiento del patrimonio de la torre", indica el comunicado de la SETE, cuyo accionista mayoritario (99%) es el Ayuntamiento de París.

Los sindicatos habían reprochado una falta de mantenimiento y un retraso de la vigésima campaña de pintura, que comenzó en 2019 pese a que la anterior terminó en 2010.

El pacto prevé ahora proseguir con la "20ª campaña de pintura y comprometerse con la siguiente".

La dirección del monumento, inaugurado con motivo de la Exposición Universal hace 135 años, subrayó que los visitantes afectados recibirán un reembolso integral y automático "en el mínimo plazo posible". La dirección del monumento, inaugurado con motivo de la Exposición Universal hace 135 años, subrayó que los visitantes afectados recibirán un reembolso integral y automático "en el mínimo plazo posible".

Los seis días de huelga supusieron la pérdida de unas 100.000 entradas.

La rentabilidad de la torre Eiffel, que recibió 6,3 millones de visitantes en 2023, se vio afectado por la pérdida de más de 120 millones de euros de ingresos durante los dos años de la crisis sanitaria del covid (2020-2021). AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar