Daniel Sturla está en Roma desde hace unos diez días, a donde viajó para participar de las exequias públicas del papa Francisco y posteriormente del cónclave en el que se elegirá el próximo pontífice.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl cardenal uruguayo Daniel Sturla dijo que el miércoles habrá solo una votación y a partir del jueves serán cuatro por día.
Daniel Sturla está en Roma desde hace unos diez días, a donde viajó para participar de las exequias públicas del papa Francisco y posteriormente del cónclave en el que se elegirá el próximo pontífice.
En diálogo con Telenoche, el cardenal uruguayo dijo que "es difícil" responder a la pregunta de si quiere ser papa.
"Más que si me gusta, es un tema de ubicarme en lo que soy, en lo que represento. Y tener en cuenta que en este momento de la Iglesia, hay mucha gente con mucha preparación intelectual y mucha experiencia pastoral. Y experiencia internacional. Cosas que se esperan del futuro papa y que yo no tengo", señaló Sturla.
Agregó que, teniendo en cuenta que el último papa fue "rioplatense", entiende que "las miradas irán hacia otro lado del mundo".
Sturla se refirió a las características del sucesor de Francisco y cómo se resolverá su elección. "Lo que pueda llegar a pasar, realmente es una incógnita. Lo que hay que saber es que el papa será el sucesor de Pedro, y no de Francisco. Y cada papa responde a un momento histórico. En estos 12 años, desde la elección del papa Francisco, han pasado muchas cosas en el mundo. Grandes cambios políticos, la pandemia, y también la realidad de la Iglesia ha cambiado".
Respecto a la elección del nuevo papa, Sturla señaló: "Depende mucho de lo que pase en la primera votación, que será el miércoles. Ese día habrá solo una votación, en la tarde. A partir del jueves serán dos en la mañana y dos en la tarde. Creo que va a demorar un poco".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE