Los enfrentamientos entre los grupos armados palestinos en la Franja de Gaza e Israel han causado al menos 70 muertos y provocaron este miércoles la movilización de la comunidad internacional para evitar una "guerra a gran escala".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos enfrentamientos entre los grupos armados palestinos en la Franja de Gaza e Israel han causado al menos 70 muertos y provocaron este miércoles la movilización de la comunidad internacional para evitar una "guerra a gran escala".
El movimiento islamista Hamas anunció una andanada de 130 cohetes contra el territorio israelí, con lo cual el número de proyectiles lanzados desde el diminuto enclave palestino se eleva "aproximadamente" a 1.500 desde que el conflicto empezó a degenerar, el pasado lunes, según el ejército israelí.
Hamas advirtió que este nuevo ataque era una respuesta a la destrucción de un gran edificio de una decena de plantas en Gaza, donde estaban situada, entre otras, las oficinas de la cadena de televisión local Al Qods.
Los ataques fueron constantes a lo largo del día, a uno y otro lado de la frontera. En la Franja de Gaza murieron 65 personas, de las cuales 16 eran niños.
Del lado israelí se informó de al menos siete víctimas mortales. Un soldado murió por el disparo de un misil antitanque y un niño de seis años tras la explosión de un proyectil en Sederot.
El ejército israelí informó de una alerta de disparos de cohetes en el norte de Israel por primera vez desde el inicio de los enfrentamientos. Hasta ahora los objetivos se habían circunscrito al centro y sur del país.
Hamás también reconoció la muerte de varios comandantes, entre ellos Bassem Issa, jefe de su rama militar en la ciudad de Gaza.
El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, dijo durante una visita a la ciudad de Ascalón que "el ejército seguirá atacando (Gaza) para garantizar una calma total y duradera" y aseguró que "solo cuando hayamos alcanzado este objetivo podremos hablar de tregua".
Ante este clima, la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió que pueden haberse cometido crímenes de guerra. AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE