google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFP

Biden apoya a Israel en medio de crecientes críticas en EEUU

Israel se transforma, como pocas veces, en un tema cada vez más partidista.

17 de mayo de 2021 - 00:00

Como sucede desde hace décadas, Israel cuenta con Estados Unidos como escudo diplomático en su crisis con los palestinos. Sin embargo, el inquebrantable apoyo estadounidense es cada vez más precario a medida que los sectores más progresistas del Partido Demócrata promueven la defensa de los derechos palestinos.

En momentos en que la violencia ingresa en su segunda semana y deja más de 200 muertos, en su mayoría palestinos, Israel se transforma, como pocas veces, en un tema cada vez más partidista, con el Partido Republicano del expresidente Donald Trump jactándose de su apoyo incondicional a Israel y a su primer ministro Benjamin Netanyahu.

La línea del presidente demócrata Joe Biden ha sido consistente con el espíritu de los gobiernos demócratas anteriores: no hay discusión a pública con Israel sino esfuerzos diplomáticos destinados a restaurar la calma.

Ese enfoque le ha valido a Biden elogios en Israel, aunque en muy pocos otros lugares.

Incluso el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, considerado pro-israelí, dijo estar "profundamente preocupado" por los ataques israelíes en Gaza que mataron a civiles y destruyeron oficinas que albergaban medios de prensa, pidiendo "una rendición de cuentas completa" a Israel.

El senador Bernie Sanders, el principal rival de Biden en la carrera del año pasado por la candidatura demócrata, calificó de "inconcebible" la situación y, en una amenaza que alguna vez fue tabú en Washington, dijo que Estados Unidos debería "evaluar detenidamente" los casi 4.000 millones de dólares en ayuda militar que proporciona cada año a Israel.

Israel goza históricamente del apoyo de los demócratas, debido en parte a que el partido es el favorito de los judíos estadounidenses y a las raíces socialistas de Israel.

Pero Sanders, él mismo de origen judío, y otros progresistas estadounidenses observan al conflicto palestino-israelí a través del prisma de movimientos más amplios por la justicia social, especialmente cuando Netanyahu se aferra al poder a través de una alianza con la extrema derecha.

En un artículo de opinión en el diario The New York Times, Sanders escribió que Netanyahu ha "cultivado un tipo de nacionalismo racista cada vez más intolerante y autoritario" y terminó con la frase: "Palestinian lives matter" (Las vidas de los palestinos importan), parafraseando a la consigna antirracista "Black lives matter".

La congresista de origen hispano Alexandria Ocasio-Cortez, una de las demócratas progresistas de más alto perfil, instó a actuar contra el "apartheid" israelí, un término que enfurece a Israel pero que recientemente fue respaldado por la organización Human Rights Watch (HRW), que dijo que el gobierno israelí aplicaba una política de dominio judío sobre palestinos.

"El presidente y muchas otras figuras declararon esta semana que Israel tiene derecho a la autodefensa ¿Pero los palestinos tienen derecho a sobrevivir? ¿Creemos eso? Y si es así, tenemos una responsabilidad", dijo Ocasio-Cortez.

El gobierno de Biden no ha pedido explícitamente un alto el fuego y este lunes bloqueó por tercera vez una declaración en el Consejo de Seguridad de la ONU, alegando que apoyarla sería contraproducente para sus esfuerzos diplomáticos para apaciguar la situación. Una abrumadora mayoría de estadounidenses todavía ve a Israel de manera positiva, según una encuesta de Gallup de febrero, aunque un 34% pidió una mayor presión sobre el gobierno israelí para resolver el conflicto, el nivel más alto desde 2007, cuando comenzó a plantearse la pregunta.

De acuerdo con un sondeo del instituto Pew de este año, más de la mitad de los judíos estadounidenses calificaron negativamente a Netanyahu y casi dos tercios expresaron optimismo sobre la coexistencia con un estado palestino.

El apoyo de "halcón" a Israel no proviene de los judíos estadounidenses sino más bien de la derecha cristiana, donde algunos ven justificaciones bíblicas para defender al Estado judío.

El senador republicano Todd Young se sumó a los pedidos de alto el fuego, pero buena parte del partido acusa a Biden no dar suficiente apoyo a Israel y acusa al ala izquierda demócrata de alinearse con Hamas, grupo al que Washington designa como grupo terrorista. "No existe una equivalencia moral entre Israel y Hamas", señaló el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien subrayó que "Estados Unidos apoya inequívocamente a nuestro aliado Israel y al pueblo judío". AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar