google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl actual presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Barack Obama, ha confirmado su ventaja en todos lo Estados claves del país, apoyado en en el voto de los hispanos y en los continuos errores de su contrincante, el republicano Mitt Romney.Romney, por su parte, hace movimientos de último momento como la publicación de su declaración de hacienda, algo que llega un tanto tarde si se tiene en cuenta que los demócratas se lo solicitan desde hace varios meses. La declaración revela sus ingresos de algo más de 14 millones de dólares en 2011 y un pago al Estado de 1,9 millones. Con esto se confirma que es un privilegiado en materia fiscal ya que solamente ha pagado un 14,1% de impuestos.
Una encuesta realizada por NBC y The Wall Street Journal revela que el presidente tiene una ventaja de cinco puntos en Colorado, Wisconsin, Florida, Ohio, New Hampshire y Nevada y ocho en Iowa.
En los restantes Estados, los votos ya están decantados a favor de un candidato u otro. La mayoría de ellos apoya al candidato a la reelección.
Por otra parte, en un acto realizado este viernes, Obama pidió a los electores en el estado clave de Virginia un segundo mandato.
Tal como lo hizo en su discurso de aceptación de la candidatura en la Convención Nacional Demócrata a principio de mes, Obama insistió en el tema del "cambio" que él prometió durante su campaña presidencial hace cuatro años.
"Siempre hemos dicho que el cambio requiere más de un mandato o, incluso, más de un presidente", añadió.
"Y, por cierto, requiere más de un partido", dijo Obama al señalar que él esta dispuesto a conciliar y a trabajar con los republicanos que se han opuesto de manera casi total a sus iniciativas en los últimos años.
Virginia es uno de los estados más disputados entre Obama y Romney y una encuesta de Gallup y el diario USA Today mostró esta semana que en los doce estados donde la contienda es más reñida ha crecido sustancialmente el interés de los votantes y su intención de sufragar.
Obama dirigió un mensaje, vía satélite, a la convención de la mayor asociación de jubilados del país, AARP, en Nueva Orleans, y aseguró que "Medicare y Seguridad Social no son subsidios", en referencia al programa de sanidad para mayores y a las pensiones públicas.
"El único plan que ofrecen los republicanos para balancear el presupuesto y estimular la economía", sostuvo el mandatario, "consiste en cortar los fondos para educación, para la salud, para la investigación, para la protección del ambiente y la inversión en infraestructura a fin de que se puedan bajar los impuestos de los ricos".
Menos de 24 horas antes y a apenas 20 kilómetros al norte del mitin de Obama, alguien colgó de un árbol y con una cuerda una silla vacía, tal como había ocurrido en Austin, Texas.
En la Convención Nacional Republicana, en agosto pasado, el actor Clint Eastwood improvisó un diálogo ficticio con el presidente Obama, representado por una silla vacía. Por otro lado, a 150 años esta semana de la Proclamación de la Emancipación de los Esclavos, en el Sur los lazos colgados de los árboles todavía recuerdan un siglo de linchamientos.
Obama dijo a sus simpatizantes que si Romney llega a ser presidente se apoyará en los políticos profesionales y los grupos de interés para sacar empleos del país, oponerse a los casamientos de homosexuales y para interferir con el derecho de las mujeres a disponer de su salud.
EFE - Telenocheonline
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE