google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Argentina tendrá un registro de violadores

La iniciativa surge tras los reclamos de varios familiares y organizaciones que luchan contra la violencia machista y los feminicidios.

18 de julio de 2017 - 00:00

El gobierno argentino anunció este miércoles la reglamentación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, cuatro años después de aprobarse la ley que establece su creación, informaron fuentes oficiales.

Esta situación se da tras los reclamos de varios familiares y organizaciones que luchan contra la violencia machista y los feminicidios.

La reglamentación de la ley, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del presidente, Mauricio Macri, y varios de sus ministros, supone la creación de un archivo que incluirá información y material genético del agresor sexual una vez que la sentencia condenatoria sea firme.

El objeto es facilitar el esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación judicial en materia penal vinculada a delitos contra la integridad sexual y con el objeto de proceder a individualizar a las personas responsables.

Los datos serán de carácter reservado y solo podrán acceder a él jueces, fiscales y los tribunales que investiguen una agresión sexual.

El texto establece que el juez que dicte sentencia condenatoria "deberá disponer dentro de los cinco días hábiles de quedar firme la misma, la obtención del perfil genético del condenado, debiendo remitirlo al Registro nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual en la forma que éste disponga".

Asimismo, "en un plazo de seis meses" el tribunal que dictó condena "con anterioridad a la vigencia de la presente reglamentación, ordenará la extracción de muestras biológicas necesarias para obtener el perfil genético de todos los condenados por sentencia firme".

"La obtención de ADN en todos los casos será practicada del modo menos lesivo para la persona", añade el texto.

El texto oficial crea además la Comisión Nacional de Huellas Genéticas, que buscará coordinar, articular, brindar asesoramiento y seguimiento a la implementación y funcionamiento del registro de datos genéticos. EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar