Al menos 13 personas murieron el domingo en el incendio de una discoteca en la ciudad española de Murcia, un balance que amenaza con aumentar a medida que la policía avanza entre los escombros, anunciaron las autoridades.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAl menos 13 personas murieron el domingo en el incendio de una discoteca en la ciudad española de Murcia, un balance que amenaza con aumentar a medida que la policía avanza entre los escombros, anunciaron las autoridades.
"Se han localizado 13 cadáveres (...) que están ya en el instituto de medicina legal para iniciar las correspondientes autopsias", informó José Ballesta, el alcalde de Murcia, en el sureste del país, en una rueda de prensa.
Tres de los 13 fallecidos pudieron ser identificados por sus huellas dactilares, agregó el edil. El resto tendrá que ser identificado mediante pruebas de ADN, añadió.
Las autoridades locales precisaron que las operaciones de búsqueda aún no habían terminado y que el balance, 12 horas después del siniestro, podía subir.
El incendio, de una violencia "extrema", se declaró hacia las 06H00 (04H00 GMT) en una calle del barrio de Atalayas, con varias discotecas.
Fue en una de ellas, Fonda Milagros, que se encontraron los 13 cuerpos. Las llamas también se propagaron a dos otros locales, el Teatre y el Golden, donde los rescatistas no excluyen encontrar más víctimas.
Los bomberos llegaron al lugar a las 07H00 y lograron sofocar el incendio en menos de una hora. Pero las tareas de rescate se han complicado debido al riesgo de derrumbe y a las altas temperaturas en el recinto.
Aún se desconocen las causas del incendio y las circunstancias en las que se originó el drama no son claras.
Las autoridades elaboraron una lista de 15 personas desaparecidas, pero precisaron que no era definitiva y que podía contener los nombres de algunas de las víctimas ya encontradas.
Un hombre que se identificó como Jairo y que se presentó como el padre de una de las víctimas señaló a la prensa que no tenía noticias de su hija, de 28 años.
Según contó, la joven le dejó un mensaje de voz a las 06H06 en el que se la escuchaba llorar. No ha podido comunicarse con ella desde entonces.
"Mami, la amo, nos vamos a morir", dice la joven, mientras se escuchan gritos de fondo que piden prender la luz.
Un portavoz de la policía nacional explicó a AFP que la prioridad es encontrar a los desaparecidos.
El funcionario dijo que el sábado hubo una fiesta de cumpleaños en el local y que no todos los asistentes han sido localizados.
Fotos difundidas por los servicios de emergencia muestran camiones de bomberos lanzando agua a la fachada ennegrecida y un espeso humo saliendo del tejado de la discoteca.
"Los bomberos continúan trabajando para establecer el número de desaparecidos", informaron los servicios de emergencia, que establecieron una zona de información a familiares.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, expresó en la red social X, exTwitter, su "cariño y solidaridad con las víctimas y familiares del trágico incendio".
El alcalde de Murcia declaró tres días de duelo e informó que hay movilizados 40 bomberos y 12 vehículos de emergencia.
"Fuerza y ánimo a los familiares y amigos en estos complicados momentos", dijo.
La tragedia también hizo reaccionar al tenista Carlos Alcaraz, natural de la región. "Muy impactado por las terribles noticias que llegan desde Murcia tras el incendio de varias discotecas esta pasada madrugada", escribió en X.
En señal de duelo, los bares y restaurantes de la ciudad decidieron mantener sus puertas cerradas el domingo por la noche, anunció la federación local de hostelería HoyTú.
En 1990, 43 personas murieron en el incendio de una discoteca en Zaragoza, en el noreste del país. AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE