Este fin de semana estaba previsto el estreno de El Cascanueces en el Auditorio Nacional del Sodre, un espectáculo que contaría con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro Nacional de Niños del Sodre.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl conflicto surge de la exigencia de los bailarines de recibir una compensación por la quinta temporada de trabajo, dado que su régimen laboral solo contempla cuatro temporadas anuales.
Este fin de semana estaba previsto el estreno de El Cascanueces en el Auditorio Nacional del Sodre, un espectáculo que contaría con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro Nacional de Niños del Sodre.
Sin embargo, el Consejo Directivo de la institución anunció la cancelación de las funciones programadas para el sábado y domingo, responsabilizando al cuerpo de baile nucleado en AFUSODRE por la medida.
El conflicto surge de la exigencia de los bailarines de recibir una compensación por la quinta temporada de trabajo, dado que su régimen laboral solo contempla cuatro temporadas anuales. Pese a los intentos de negociación, el ultimátum planteado por el sindicato al Consejo Directivo venció sin acuerdo, lo que derivó en la interrupción del espectáculo.
En relación a este conflicto, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó los múltiples perjuicios ocasionados por la cancelación:
"Hay un perjuicio para el propio Sodre, que debe devolver el dinero de las entradas vendidas y enfrentar complicaciones económicas por la pérdida de apoyos de sponsors. También está el impacto en el público, muchas personas habían reservado este fin de semana hace meses. Además, estaban en camino niños del interior con sus familias, llenos de ilusión, quienes habían ensayado durante semanas y se encontraron con que no habría función", señaló.
El ministro también criticó la decisión de los trabajadores, indicando que viola una cláusula de paz sindical firmada en octubre, que establecía no tomar medidas de fuerza mientras continuara en funcionamiento una comisión de negociación.
"Siempre hemos estado abiertos a conversar sobre cuestiones salariales. Sin embargo, al adoptar estas medidas sin esperar los resultados de la comisión y violando lo acordado, se genera un daño innecesario que afecta a todas las partes involucradas", añadió Da Silveira.
Por su parte, los representantes de AFUSODRE insisten en que su reclamo busca una compensación justa por el trabajo adicional que implica esta quinta temporada, señalando que las ofertas planteadas hasta ahora son insuficientes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE