google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trabajo Infantil

Productores de Tabaco: "los gurises nos ayudan"

Uruguay prohíbe el trabajo infantil a menores de 15 años y es regulado por INAU. Los productores de tabaco manifestaron su postura luego de la polémica.

23 de septiembre de 2023 - 14:33

En los últimos días el Trabajo Infantil en plantaciones de tabaco en Artigas, estuvieron en el centro de la polémica a partir de las declaraciones del intendente de ese departamento, Pablo Caram, quien afirmó que hay niños de 13, 14 y 15 años trabajando en las plantaciones de tabaco.

Caram sostuvo que "la producción del tabaco es manual, no hay maquinaria, desde que lo plantás hasta que lo cosechas, hay trabaja el núcleo familiar: padre, madre y trabajan los hijos que ayudan a los padres, qué vas a hacer con un gurí en la casa, (les dice) vamos a arrancar el pasto que está complicando a la planta y nada más que eso, creo que no es que estén trabajando en negro gurises de 11 años".

El Ministerio de Trabajo y el INAU enviarán una inspección a Artigas.

En Uruguay, el trabajo infantil está definido como todo trabajo que desarrollan niños y niñas menores de quince años de edad, así como el trabajo peligroso realizado por adolescentes de entre quince y dieciocho años.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 había 11.000 niños y niñas trabajando en el país, lo que representa el 2,5% de la población infantil.

En nuestro país el trabajo infantil y el adolescente está regulado por:

  • El Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU).
  • La Constitución de la República, que establece que el trabajo de los menores de edad no puede perjudicar su educación, su salud o su moralidad.
  • Por su parte la Ley N° 16.707, que establece la prohibición del trabajo infantil y regula el trabajo adolescente.
  • La Ley N° 18.437, que establece medidas para prevenir y erradicar el trabajo infantil y proteger a los niños y adolescentes trabajadores.
  • Asimismo, el Estado ha ratificado los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación del trabajo infantil y la protección de los niños y jóvenes.

La producción de tabaco es una actividad económica importante en Uruguay, que ha generado controversia debido a los efectos negativos del tabaco en la salud pública y ahora involucrada en casos de posible explotación infantil.

Uruguay es uno de los principales productores de tabaco en América Latina, junto con Brasil, Argentina y México. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 se produjeron 1.700 toneladas de tabaco en el país.

La producción se concentra en los departamentos de Salto, Paysandú y Artigas, donde se cultivan las variedades de tabaco Virginia y Burley.

En este marco, un equipo de Teledía, viajó hacia Artigas con el fin de obtener de primera mano las declaraciones de productores y niños involucrados.

Luego de la polémica, los productores indicaron que no hay una explotación sino que una etapa que definieron como de aprendizaje y ayuda hacia sus familias.

Producción de Tabaco

Producción de Tabaco

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar