google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mes de la diversidad

Pedidos de cambio de identidad crecen año a año desde 2020

Diez personas por semana solicitaron cambio de identidad en lo que va del año en Uruguay, cifra que ha ido en aumento desde el 2020.

29 de septiembre de 2023 - 18:55

Diez personas por semana solicitaron cambio de identidad en lo que va del año en Uruguay, cifra que va en aumento porque en 2020 eran cuatro en ese mismo periodo de tiempo.

Antes de 2019 el cambio legal de identidad en Uruguay era un trámite largo y frustrante.

Adriana Boggio, integrante de la Comisión Asesora de Cambio de Identidad, dijo que antes "tenían que ir con un juez, llevar testigos y el proceso en sí llevaba un año o dos, ahora en tres meses, cuatro se puede tener el cambio de identidad".

Esto fue posible por la Ley Integral para Personas Trans, aprobada en octubre de 2018 y reglamentada en abril de 2019.

Ese año se produjo el pico de solicitudes de cambio de identidad, hubo 507 pedidos.

Al año siguiente bajó, en promedio cuatro por semana, desde entonces ha aumentado año a año, en 2023 han sido 10 personas por semana las que solicitaron el cambio de identidad.

La ley también habilita el cambio de identidad en menores de edad, en todos los casos padre, madre o tutor debe autorizar el trámite, para quienes tienen menos de 13 años se precisa además un informe hecho por especialistas.

La Comisión realiza las entrevistas a los solicitantes y el informe y luego la Dirección General de Registro Civil tiene 30 días para finalizar el trámite.

Romina contó su historia

Telenoche habló con Romina, mujer trans, en el momento que fue a realizar el cambio de identidad.

"Mi nombre original empieza con Ro y hoy me llamo Romina, entonces desde que me hice mujer trans dije que me digan Ro y, en realidad, lo hice por mi nueva pareja porque tenía hijos pequeños", contó.

Agregó: "El hijo de mi pareja se fijó en mi cédula y tenía el nombre viejo entonces dije: 'Este es el momento de cambiar el nombre'".

Dijo que "el cambio de identidad, la cédulas, mucho de la Ley Trans nos ubicó en un lugar de la sociedad que no teníamos".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar