Ida Holz es considerada la madre de la Internet en Uruguay, Pilar Moreno es una de las científicas más destacadas del país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEIda Holz es considerada la madre de la Internet en Uruguay, Pilar Moreno es una de las científicas más destacadas del país.
Estas dos mujeres de distintas generaciones se destacaron en la ciencia y la informática, con valor y sabiduría se impusieron a las diferencias de género que pudieran existir.
En el marco de esta semana, en la que se celebró el Día Internacional de la Mujer, Telenoche ha presentando diariamente historias de mujeres uruguayas destacadas.
Pilar Moreno nació en Montevideo en 1973, es la mayor de dos hermanas y rompió con la tradición familiar de estar en el mundo de la abogacía. Pero una vez que le agarró el gusto a la ciencia se enamoró.
Logró sus metas y con la ciencia formó su familia. Pilar reparte su vida entre sus tres hijos adolescentes y la ciencia.
Es docente de la facultad de ciencia, doctora en ciencias biológicas e investigadora en el Instituto Pasteur.
Pilar junto a Gonzalo Moratorio lideraron un gran equipo de científicos que se destacó por su labor durante la pandemia de covid-19.
Por su gran labor científico junto a Moratorio tuvo un reconocimiento muy especial, colocaron una placa con sus nombres en la peatonal Sarandí.
Pilar reclama más protagonismo para la ciencia y más apoyo, de la misma forma que empuja para que las mujeres también ganen mas lugares en esos ámbitos.
Ida holz tiene 88 años. Nació en una familia judía de origen polaco. Llegó a Uruguay junto a sus padres cuando era joven, pensó hacer la carrera de arquitectura pero no fue fácil.
Igualmente no renunció a sus estudios. Inició profesorado de matemáticas y allí tuvo la primer guiñada con la informática y menos mal que lo hizo, porque gracias eso descubrió lo que se iba a convertir en su gran pasión la informática y comunicaciones.
Calificó entre 350 personas anotadas para trabajar con una de las pocas computadoras existentes en el país. Sus investigaciones en Uruguay se vieron interrumpidas en el golpe de Estado.
Junto a su esposo, el artista Anhelo Hernández y sus hijos, se fue a México donde no tardó en destacarse. Incluso el gobierno mexicano le ofreció la dirección del Instituto Nacional de Estadísticas, pero decidieron regresar a Uruguay.
Cuando llegó encontró un país que estaba lejos de la velocidad de en la que el mundo iba en informática e Internet.
De esta forma Ida comenzó a presionar F5 para que Uruguay se pusiera a tono en el mundo de las comunicaciones. Ella hizo posible los vínculos con otras partes del planeta.
Le costó, pero Ida abrió cabezas, hizo entender de la importancia del las comunicaciones digitales para el desarrollo del país y de ahí es que se la conoce como la madre de la Internet de Uruguay.
Pilar e Ida son ejemplo de liderazgo, pasión y compromiso, se destacaron en áreas donde la mayoría son hombres y por eso reivindican el rol de la mujer.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE