Según información de la Central de Riesgos Crediticios, del Banco Central del Uruguay, hay 2.080.574 endeudados en el país en diversos niveles, el 54% son mujeres y el 46% son hombres.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún información de la Central de Riesgos Crediticios, del Banco Central del Uruguay, hay 2.080.574 endeudados en el país en diversos niveles, el 54% son mujeres y el 46% son hombres.
En términos generales, la mayoría de las personas físicas se endeudan a través de préstamos amortizables y tarjetas de créditos, más del 99% presenta deudas por créditos al consumo, el 3,7% tiene deudas hipotecarias y el 3,1% se endeudó para comprar automóviles.
La mayoría de los uruguayos consultados por Telenoche sufrió alguna dificultad al momento de pagar un préstamo o tarjeta.
Algunos de los consultados dijeron: "Siempre hay una vez que no podes pagar, que tenés que refinanciar", otro afirmó: "Los recargos eran demasiados y no pude pagar".
En el caso del uso de la tarjeta se refirieron a una utilidad de gastos mayores, viajar o por los descuentos-
Por otro lado, están los préstamos y los uruguayos deciden tomar esta opción para arreglar el hogar, viajar o gastos donde en ese momento no se contaba con el dinero en mano.
Al día de hoy hay 657.581 personas calificadas como irrecuperables por al menos una institución financiera y adeudan tres de cada diez pesos concedidos en créditos.
La media de los montos adeudados por estas personas es de $165.864 del total de uruguayos con dificultad de pago, hay 289.338 que poseen la peor calificación crediticia en el sistema financiero.
Seis de cada diez uruguayos con deudas tienen un comportamiento adecuado frente a sus acreedores y en su enorme mayoría su capacidad de pago es fuerte.
Los deudores irrecuperables son en mayor proporción desempleados, jubilados, beneficiarios de asignaciones familiares y tienen en promedio ingresos más bajos.
Las mujeres tienen una mejor calificación crediticia que los hombres.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE