Está a la venta el legendario "Almacén del Hacha" de Montevideo, también conocido como bar "El Hacha", ubicado en calle Maciel y Buenos Aires, en la Ciudad Vieja, que se remonta a fines del 1700 cuando se construyó.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEstá a la venta el legendario "Almacén del Hacha" de Montevideo, también conocido como bar "El Hacha", ubicado en calle Maciel y Buenos Aires, en la Ciudad Vieja, que se remonta a fines del 1700.
Está a la venta el legendario "Almacén del Hacha" de Montevideo, también conocido como bar "El Hacha", ubicado en calle Maciel y Buenos Aires, en la Ciudad Vieja, que se remonta a fines del 1700 cuando se construyó.
"Allá por 1794, el bar estaba en pleno funcionamiento y entró Gambini, un marinero de origen italiano, se acodó en el mostrador y preguntó por Bernardo Pan y Agua, el joven que trabajaba como dependiente en el almacén y cuando salió el muchacho se desató toda la furia, algunos dicen que era un lío de polleras, la versión oficial dice que Gambini entró a robar en el bar y Bernardo Pan y Agua se le interpuso, lo que sí es seguro es que Gambini sacó un hacha y le partió la cabeza a Pan y Agua", contó el narrador Néstor Ganduglia a Telenoche.
Gambini se escapó a Buenos Aires, pero lo atraparon y lo juzgaron en Montevideo donde fue condenado a muerte, agregó.
Las operadoras inmobiliarias contaron a Telenoche que el edificio del bar "El Hacha" es monumento histórico por lo que la fachada debe mantenerse, es decir que no se puede tirar abajo y hacer una construcción de cero.
Además, hay un pedido expreso de los dueños del lugar, que son descendientes de la familia que abrió el bar en el 1800, de que se mantenga la historia del lugar, contaron.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE