Uruguay tiene palabras, expresiones y frases que solo se entienden entre los uruguayos, en muchos casos no hay explicación de dónde salieron, en otros su origen es muy curioso.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUruguay tiene palabras, expresiones y frases que solo se entienden entre los uruguayos, en muchos casos no hay explicación de dónde salieron, en otros su origen es muy curioso.
José María Obaldía, maestro y expresidente de de la Academia de Letras dijo a Telenoche que "el lenguaje es una relación con el medio, el escenario donde nosotros vivimos y ahí nos vienen palabras de toda índole".
Hay una expresión en especial que el 99% de los uruguayos la usa: "Ta".
"Eso tiene que ver con el habla popular, el habla espontánea y rápida, se pueden perder sonidos que están al final de la palabra o se pueden perder sonidos o sílabas que están al principio de la palabra, cuando vas a decir 'ta' ¿qué quiere decir? Viene de está. El español nuestro, uruguayo, usa esa 'ta' con varios significados", afirmó Magdalena Coll, lingüista.
El "vos" también identifica a los uruguayos y los diferencia de otros hispanohablantes, aunque en el pasado se usaba bastante menos.
- cebadura
- montañita
- está lavado
- ensillar
- el mate está "piscineado"
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE