google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historias casi perdidas

¿Cómo eran las giras de Peñarol por el mundo en los años 70?

En aquella época los clubes, tanto Nacional como Peñarol, tenían giras por el mundo como un ingreso muy importante para sus economías.

28 de septiembre de 2023 - 18:58

Los éxitos de la selección uruguaya abrieron el camino para que varios clubes uruguayos salieran de gira por el mundo, en Historias casi perdidas de Telenoche, el periodista Eduardo Rivas recordó cómo fueron los viajes de Peñarol por distintos países en los años 70.

En aquella época los clubes, tanto Nacional como Peñarol, tenían estas giras como un ingreso muy importante para sus economías.

El exarquero Walter Corbo recordó a Historias casi perdidas que "en la arenga, que era en la chquita y en el túnel, que normalmente cuando andábamos de gira decíamos: 'Muchachos vamo arriba que son 100 dólares".

Durante tres décadas esas giras fueron habituales, normalmente eran a mitad de año, en más de una ocasión se salía con determinado números de partidos a disputar, pero luego, si las cosas se encaminaban los adversarios iban en aumento.

En 1973 Peñarol jugó en distintos países del mundo 21 partidos en 93 días.

Además de los amistosos y los dólares ganados por los clubes, también surgió otra posibilidad en Polonia donde la caída del valor del dólar permitió adquirir equipos deportivos para todos.

Los aurinegros jugaron, por ejemplo, en África, bajo contextos complicados en cuanto a seguridad.

El exfutbolista Rodolfo Sandoval contó que allí los "sacaron en el ómnibus para el aeropuerto, estaba la guerrilla y se sentían las bombas".

Corbo recordó un conflicto en Yugoslavia, por rencores que habían quedado del Mundialito entre los yugoslavos y Argentina: "Terminó el partido e invadieron el campo para pegarnos".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar