Es difícil incorporar hábitos alimenticios saludables en los más chicos, pero todo se complica más cuando hay una seguidilla de cumpleaños; en el espacio "Date Tiempo" de Telenoche una nutricionista y una cocinara hablaron del tema.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEs difícil incorporar hábitos alimenticios saludables en los más chicos, pero todo se complica más cuando hay una seguidilla de cumpleaños; en el espacio "Date Tiempo" de Telenoche una nutricionista y una cocinara hablaron del tema.
¿De dónde vienen las costumbres de los uruguayos para festejar los cumpleaños? ¿Es posible dar pasos hacia lo saludable también en las celebraciones?
La nutricionista Raquel Villegas dijo a "Date Tiempo" que en Uruguay se comparte en los cumpleaños "aquello que antiguamente era de difícil acceso, pero que hoy en día lo tenemos todos los días, muchas veces, que son los ultraprocesados y claramente nos está afectando la salud”.
Jacinta Luna Lussich es cocinera, amante de la alimentación natural, contó que sus costumbres de niña eran otras: “Esos cumpleaños de mi época, que eran más con el pop, con la torta, con la limonada, entonces siempre mantuve eso”.
Cuando nacieron sus hijos quiso también seguir con la tradición.
“Siempre mantuve eso de lo casero en los cumpleaños y cuando mis hijos cumplieron un año mi idea era que fuera un cumpleaños saludable, adaptado a su edad”, afirmó Lussich.
Villegas dijo que “en general los niños se re prenden, somos nosotros que les ponemos límites”.
Lussich afirmó que "no es solo el festejo de nuestro hijo sino que a veces los niños tienen varios cumpleaños en un fin de semana, que son muchos en el mes, que son muchos en el año y que ese 'cuerpito' que está en pleno crecimiento tal vez está recibiendo un bombardeo de cantidad de azúcar, de grasas saturadas, de exceso de sodio y que está en nuestras manos poder hacer pequeños cambios".
Si querés compartir con nosotros testimonios o sugerirnos temas o enviar tus comentarios escribí al correo: [email protected]
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE