19 de mayo de 2023 - 21:49 La Agencia para los Refugiados de la ONU (Acnur) informó que aumentaron las solicitudes de asilo en Uruguay, actualmente son aproximadamente 16.000 cuando a mediados de 2022 eran 13.113, y reforzó su trabajo en el país para obtener soluciones para refugiados y migrantes en apoyo al Estado y a las organizaciones civiles.
En entrevista con Telenoche, Juan Ignacio Mondelli, jefe de la Oficina Nacional de Acnur en Uruguay, dijo que “hay una serie de situaciones humanitarias en la región que han incrementado sustancialmente el número de personas en movilidad y que han presentado solicitudes de asilo, incluyendo Uruguay. Uruguay, que tradicionalmente era un país con un número reducido de solicitudes, hoy tiene aproximadamente 16.000 casos a analizar”.
Más de la mitad de las solicitudes de asilo corresponden en Uruguay a ciudadanos cubanos, Mondelli explicó a propósito de este tema que “puede haber situaciones que personas no llegaron a un nivel tal para que califique como refugiado pero no significa que la persona no pueda regularizar su situación por otras razones”.
Aumentaron las solicitudes de refugio en Uruguay.
Aumentaron las solicitudes de refugio en Uruguay.
La evaluación de cada solicitud está a cargo de la Comisión de Refugiados.
Acnur detalla que Uruguay registró un aumento del 35% de la población venezolana, entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2022, superando las 27.000 personas. Más del 12% se encontraba en calidad de refugiada o solicitante de tal condición.
En relación a esa población, Acnur y OIM presentaron una Plataforma de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela para atender las principales necesidades.