La Intendencia de Montevideo (IM) comenzará a multar a conductores cuyos vehículos tengan escapes con ruidos molestos a partir del 30 de mayo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo (IM) comenzará a multar a conductores cuyos vehículos tengan escapes con ruidos molestos a partir del 30 de mayo.
En el marco de la estrategia de "Montevideo más Verde" y consiente de la necesidad de avanzar hacia la movilidad saludable y sostenible, la comuna capitalina lanzó una campaña para motivar a conductores a que regularicen este tipo de situaciones.
El objetivo es lograr menos ruido en la capital del país promoviendo la reducción de la contaminación sonora mediante la fiscalización.
El anuncio se da con tiempo para que los conductores de vehículos con escapes ruidosos puedan regularizar la situación previo a que se comience a fiscalizar.
A partir del 30 de mayo la Intendencia comenzará a fiscalizar estas situaciones irregulares en los distintos puntos del departamento.
"Estamos seguros de que vamos a llegar al 30 de mayo con el problema muy mitigado", sostuvo en el lanzamiento de la campaña el director del área de Movilidad de la comuna, Pablo Inthamoussu, quien dijo estar convencido de que la ciudadanía "va a tomar conciencia del problema que genera el ruido y lo va a corregir".
“Queremos que la ciudadanía se mueva por un bien común, no para evitar la multa", dijo por su parte la intendente Carolina Cosse.
Un equipo de inspectores de tránsito estará destinado especialmente a la detección del ruido por escapes y llevarán adelante controles a pie, con motos y con móviles, no sólo en puntos fijos, sino también controles en movimiento.
Además, el resto de las y los inspectores incorporarán esto como parte de los controles que realizan a diario.
La normativa departamental prevé el control y la fiscalización de ruidos molestos o excesivos provenientes de vehículos de cualquier clase.
El procedimiento de fiscalización implicará que si el inspector de tránsito constata que el ruido que proviene de éste supera lo establecido, se procederá a aplicarle una observación dándole plazo de cinco días hábiles para que corrija la situación.
Dentro de ese plazo, el conductor deberá regularizar la situación de su vehículo colocándole un escape o reparándolo y así evitará la multa.
Luego de haber regularizado el escape, la persona deberá dirigirse con el medio de transporte observado a San José 1390, de lunes a jueves en el horario de 10:15 a 12:15, para que un funcionario constate, mediante sonómetro, que el vehículo cumpla con lo establecido en la normativa. En este caso no se aplicará multa.
Si la persona no se presenta, sus datos quedarán ingresados en un registro de antecedentes. Si vuelve a ser detenida por un inspector con el vehículo en infracción, se le aplicará una sanción de 2 UR (en el caso de motocicletas), 5 UR (en automóviles) y 10 UR (en ómnibus).
Además, el vehículo será incautado, enviado a depósito y para retirarlo la persona deberá abonar la multa.
Quienes quieran denunciar este tipo de situaciones pueden hacerlo a través de WhatsApp enviando la frase "Escapes ruidosos" al 099 019 500, indicando si han detectado vehículos circulando con escapes libre en determinadas zonas u horarios en forma reiterada.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE