El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, habló este domingo con Telenoche en el marco de una actividad por el "Sí" a la derogación parcial de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que tuvo lugar en Tristán Narvaja.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, habló este domingo con Telenoche en el marco de una actividad por el "Sí" a la derogación parcial de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que tuvo lugar en Tristán Narvaja.
"Estos grupos militantes hoy están en todo el país, en todas las localidades, en todas las ramblas, en todas las plazas y visitando hogar por hogar con la lógica de construir una mayoría y las encuestas parecen dar que se van cambiando las tendencias y que una victoria del Sí cada día es más posible", destacó el presidente del Frente Amplio.
En tal sentido, sostuvo que la militancia por la derogación de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración "está motivada porque está defendiendo la educación pública, está defendiendo que los maestros participen del acto educativo y se los escuche y está defendiendo que haya normas de seguridad claras, que nos protejan a todos de los abusos que son de los menos, pero que hay que protegerlos".
Asimismo, argumentó que también se defiende a las empresas públicas y "evite la carestía que nos está dando la suba de los combustibles, en un porcentaje por encima de la inflación y por encima de los salarios".
"Es solo entrar a la feria para ver que 30 huevos valen $350 pesos. Eso el pueblo lo entiende, lo analiza y ve que estas normas no lo han favorecido para nada y las van a pautar con un Sí a la anulación de la Ley de Urgente Consideración (LUC)", agregó.
Fernando Pereira aseguró que el desacuerdo de la ciudadanía radica en que "hayan puesto en una sola norma legal 476 artículos de decenas de normas distintas, este es el abuso democrático que ha hecho el gobierno uruguayo".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE