26 de diciembre de 2024 - 16:04 Del escritor y director Brady Corbet (Vox Lux, The Childhood of a Leader), ganador del León de Oro al mejor director en el Festival de Cine de Venecia de 2024, llega la historia de László Tóth, un arquitecto húngaro judío que, tras sobrevivir al Holocausto, migra a los Estados Unidos para empezar una nueva vida mientras espera la llegada de su esposa, Erzsébet, atrapada en Europa del Este con su sobrina al término de la guerra.
Lo que László encuentra a su llegada a Estados Unidos es un país muy distinto al que esperaba. La promesa del sueño americano resulta ser ilusoria, ya que su estatura y reputación como arquitecto de éxito en Budapest no se trasladan al entorno aristocrático de Pensilvania. “László Tóth es un arquitecto húngaro judío que huye de Europa después de la guerra y llega a Estados Unidos a empezar una nueva vida con su esposa, de quien ha sido separado por la fuerza”, señala Adrien Brody, quien interpreta el papel protagonista en El Brutalista.
“Es el viaje de un refugiado conectado con su pasado, del que también ha sido despojado. Trata de encontrar su camino en una nueva tierra con un nuevo conjunto de reglas”. “La película explora cómo la experiencia del inmigrante refleja la experiencia artística en el sentido de que siempre que uno hace algo audaz, atrevido o nuevo —como el Instituto que László construye a lo largo de la película— suele ser criticado por ello”, dice Corbet, que pasó siete años haciendo la película. “Y después, con el tiempo, se les enaltece y se les celebra”.
El rodaje y el Festival de Venecia
A partir del guion de 168 páginas de Corbet y Fastvold, el equipo rodó en promedio de siete a diez páginas al día y gran parte de la producción tuvo lugar en Hungría, donde diez años atrás Corbet rodó su ópera prima, The Childhood of a Leader. Dado que la acción en la pantalla se desarrolla principalmente en Estados Unidos, la mayor parte del rodaje de El Brutalista se llevó a cabo en Budapest, donde el protagonista Adrien Brody tiene raíces familiares. “Rodar aquí me ayudó a consolidar mi trabajo de una forma que habría sido muy diferente si hubiéramos rodado en locaciones de Pensilvania”, dice Brody.
“Budapest es un lugar tan hermoso, y la arquitectura es asombrosa —hay estructuras hermosas en cada esquina”. Puesto que Brody y Jones tienen tantos diálogos en húngaro en la película, Corbet quería que sus actores principales estuvieran rodeados de imágenes y sonidos que sus personajes habrían experimentado antes de que una guerra mundial los separara.
“El húngaro es un idioma muy singular, compuesto de sonidos agresivos —hasta mover la boca de manera correcta es un reto para los hablantes no nativos”, dice Corbet. "Sabía que para Adrien y Felicity sería útil estar inmersos en ese entorno durante su período de preparación antes de que empezaran a rodar las cámaras, incluso en la actualidad”. La modernidad y el alto costo de rodar en ciudades de Estados Unidos mantuvieron a Corbet y a su equipo en Hungría durante la mayor parte de los tres meses que duró el rodaje. La Filadelfia actual se había vuelto tan irreconocible desde su apogeo industrial del siglo XX, que Budapest se convirtió en la Ciudad del Amor Fraternal.
TheBrutalist_Image2_AdrienBrody&AlessandroNivola_Courtesy Lol Crawley.jpg
Ficha técnica:
Dirigida por: Brady Corbet
Escrita por: Brady Corbet y Mona Fastvold
Elenco: AAdrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Emma Laird, con Isaach De Bankolé, y Alessandro Nivola
Embed - The Brutalist | Official Trailer HD | A24