Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La fiesta de Momo

Pasó la tercera etapa de la Segunda Rueda de Carnaval con una gran noche de Curtidores de Hongos

Se cumplió la tercera jornada de la segunda rueda del Concurso de Carnaval con La Sara del Cordón, Los Buby´s y las murgas Con Gusto no Pica y Curtidores de Hongos.

14 de febrero de 2025 - 11:50

En una jornada del Concurso de Carnaval, donde el escaso público fue uno de los protagonistas en el Teatro de Verano, abrió la noche La Sara del Cordón, la comparsa que este año presenta “Artesana”. Se cruza dos conceptos: la comparsa como factor de integración social, y el arte como elemento sanador.

“La artesana” se presenta como una comparsa imaginaria, en la que conviven personas de todas las clases sociales, razas y creencias. Y hay un muchacho que comete algunos errores y la comparsa lo intentará salvar. Una propuesta dinámica, con buenos textos y un gran cuerpo de baile. Tuvo notorias mejorías respecto a la primera rueda, incluso en detalles como el maquillaje. Está dando pelea en su categoría con muy buenos argumentos escénicos.

A segunda hora fue el turno de Buby´s en su regreso al Carnaval y a 23 años de su nacimiento. Este año presentan BPS (Buby´s por siempre) y “Shalimo o shalimo”. La batuta de los arreglos corales y musicales la tiene Martín Angiolini y el vestuario y la coreografía es de Nacho Cardozo. Fue un buen espectáculo que quizás hubiera lucido más con más público que conectara con la propuesta. De todas maneras tiene pasajes de buen humor, sostenido en un muy buen canto. Puntean en todos los rubros pero aún es incierto su pasaje a la Liguilla, en una categoría que este año presenta varias incertidumbres.

A tercera hora fue el turno de murga Con gusto no pica, que llegó desde Mercedes. Presenta el espectáculo “Transformaciones”, con la dirección responsable de Leroy Suárez y con Jorge Velando en la batuta. La propuesta tiene una gran crítica política, sobre todo vinculada a las últimas elecciones y algunos actores políticos. Hay un salpicón tradicional – “de los de antes” – y termina con el cuplé de los gusanos que tratan con humor las reformas del Parque Rodó. Cierra en el momento más reflexivo de la propuesta, hablando de los femicidios. Fue una noche con altibajos, sin demasiadas mejoras respecto a la primera rueda y cediendo terrenos en algunos rubros. Tuvo buen desempeño coral, pero quizás no le alcance para estar en la Liguilla.

La noche la cerró Curtidores de Hongos. Este año presenta “Primitivo” y trata de contar cómo, en plena modernidad y en el grado máximo de la evolución humana, aún las personas mantienen rasgos, formas de pensar y conductas primitivas. Juegan con el concepto de que “el pasado habita siempre en el presente”. Tuvo una gran dinámica, con altos niveles de interpretación vocal y una presencia coral destacada. Brindó grandes momentos de emoción y reflexión con el homenaje y recuerdo a la joven fernandina Milagros Chamorro. Freddy González sostiene y lleva de buena manera gran parte de la propuesta. Es una murga que mostró sobradas cartas credenciales para estar en la Liguilla.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar