Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
moda & tendencias

Las figuras que perdió la moda este verano

Mientras nuevos artistas y diseñadores crecen otras figuras se van, pero dejan un gran legado por el cual serán recordados por siempre.

4 de marzo de 2023 - 20:16

La industria de la moda perdió a dos figuras relevantes en los últimos meses.

Mientras nuevos artistas y diseñadores crecen, otros se van, pero dejan un gran legado por el cual serán recordados por siempre.

A modo de homenaje, Andrea Menache recuerda a la Vivienne Westwood y a Paco Rabanne.

Vivienne Westwood nació en Londres en 1941. Si bien su amor por la moda surgió desde muy joven, antes de consagrarse estudió Magisterio y llegó a enseñar durante un tiempo.

Tras divorciarse de su primer marido, conoció a Malcolm McLaren, músico, productor y manager del mítico grupo Sex Pistols.

Con él se inició en el punk abriendo una tienda a comienzos de los 70 que se convertiría en la meca de la anti-moda. La diseñadora se transformaría en un auténtico ícono del movimiento punk.

En 1983 puso fin a su relación y colaboración empresarial con McLaren y empezó su camino en solitario.

Reivindicativa, provocadora y anti convenciones, se apropió de varios símbolos del Reino Unido como la bandera, el tartán escocés y sus kilts.

Muy comprometida con la sostenibilidad, sus desfiles fueron plataformas para el debate con pancartas en alusión al cambio climático y contra la guerra.

Fueron mas de 60 años dedicados a la moda y haciendo historia. Falleció en Londres el pasado diciembre a los 81 años.

Francisco Rabanne Da Cuervo, más conocido como Paco Rabanne, falleció en Francia el pasado 3 de febrero a los 88 años.

Aunque hace tiempo se había retirado de los focos, su muerte deja a la industria sin uno de los exponentes más rupturistas de siglo XX.

El modisto llamado también “el metalúrgico de la moda”, era español y sus creaciones futuristas marcaron una época que aún siguen siendo inspiración.

Técnico, sensual, irreverente y rockero, fue capaz de convertir la moda en ropa y en entretenimiento al mismo tiempo. su primera colección que lo lanzó a la fama en 1966 se componía de 12 vestidos imposibles de llevar, elaborados con materiales contemporáneos como el metal y el plástico.

Una introducción de la moda al diseño industrial y a la arquitectura, un quiebre al culto del textil que había marcado la generación anterior de Dior, Balenciaga o Yves Saint Laurent.

Rabanne pertenecía a un grupo de diseñadores deslumbrados con la carrera espacial en una década que culminó con la llegada del hombre a la Luna.

Desde entonces el diseñador construyó un imperio diversificando su marca y creando grandes perfumes.

Su gran personalidad brindó una estética única con una visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda. seguirá siendo una importante fuente de inspiración para todas las generaciones.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar