Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TEATRO DE VERANO

La sexta jornada de la segunda rueda del Concurso de Carnaval mostró mejoras en varios conjuntos

En una nueva etapa de Carnaval, actuaron la murga La línea Maginot, la revista Gala 1985, los parodistas Caballeros y cerró murga La Trasnochada.

17 de febrero de 2025 - 12:13

Sin localidades agotadas pero con aceptable marco de público, se cumplió una nueva etapa del Concurso de Carnaval en el Teatro de Verano. Abrió la noche la murga La línea Maginot. Este año con el espectáculo “Anticuado”. Una apuesta al humor y - aprovechando que varios de sus componentes tienen varios años en el Carnaval - , explican el concepto de anticuado.

Hubo notorias mejoras respecto a la primera vuelta. Un coro y unas voces muy potentes, el texto que volvió a rendir y lucirse y un vestuario en un gran nivel. Un espectáculo dinámico, y una gran despedida. Una pasada más que suficiente y con sobrados méritos para estar en la Liguilla.

A segunda hora fue el turno de la revista Gala 1985, en un año donde la categoría presenta propuestas de gran nivel. Gala 1985 siempre cubre de buena manera todos los rubros. Este año proponen “Caos TV. Gala 1985 – 2025” asociado a la idea de que en un canal donde se vive un completo caos. La revista habla también de sueños, esperanza y vida. Una historia que atrapa y atraviesa de buena manera distintos climas. Un gran espectáculo, con un guion, vestuario y baile de gran nivel. Destila musicalidad y aunque en 2024 terminó en tercer lugar, en este 2025 seguramente va a estar definiendo la categoría.

Entre parodias y cuplés

A tercera hora fue el turno de Caballeros. Parodistas es una categoría que presenta una gran paridad este año. Luego de una de las grandes polémicas que tuvo este Carnaval, los Caballeros pasaron por segunda vez por el Concurso con su espectáculo se llama “Creer”, vinculado a “creer en uno mismo, en la juventud, en los proyectos y los emprendimientos”. Sus dos parodias – “El mercader de Venecia” y “Al mestro con cariño”, basada en película de Sidney Poitier – mejoraron notoriamente con los tablados y el rodaje. Resolvieron la polémica situación donde se menciona a los judíos con más humor. Tiene momentos de gran calidad, sostenidos de buena manera por el humor de Danilo Mazzo. Todo puede pasar en la categoría, pero tienen méritos para estar en la Liguilla e incluso definiendo el campeonato.

Cerró la jornada La Trasnochada, que en 2024 terminó en el lugar 11. Este año proponen “la búsqueda de la belleza” y con eso van desde un juegos de espejos y el amor propio hasta la publicidad y la televisión. Un canto arrollador, una musicalidad que nunca decae y un maquillaje que sin dudas suma puntos por su delicadeza y brillo. Con una retirada que deja a su fiel hinchada surcando lo más alto del Carnaval. Suma fuerte en todos los rubros y en esta segunda pasada no solo se aseguró un lugar en la Liguilla sino que seguramente esté en la recta final para ir por el campeonato.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar