Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La fiesta de Momo

La segunda etapa de la Segunda Rueda de Carnaval tuvo una gran noche de Adams y La Margarita

Este miércoles de Carnaval pasaron por el Teatro de Verano la murga A la bartola, Madame Gótica, La Margarita y cerró Adams.

13 de febrero de 2025 - 11:36

Pasó la segunda etapa de la segunda rueda en el Concurso oficial del Carnaval en el Teatro de Verano. El comentario de la jornada fue la sanción de 12 puntos a la comparsa Integración, según se dijo por un componente que no figuraba en la lista de la Intendencia.

La jornada en el Ramón Collazo se abrió con A la Bartola, que fue la primera murga en completar la segunda ronda.

Tuvieron varios cambios y mejoras respecto a la primera rueda, aunque el poco público en el Teatro de Verano no ayudó a crear el mejor clima para su presentación. Postulan “El humor , ¿puede salvar el mundo?” y recorre diversos universos donde la risa es protagonista. Propone humor y reflexiona a qué lugar van las risas. Brindó un espectáculo integral – una gran “apertura” del telón – y buenos coros. Quizás pierde algunos peldaños en los textos, que hace peligrar su pasaje a la Liguilla.

A segunda hora fue el turno de Madame Gótica. La revista presenta este año “Efímera”, una historia que reflexiona sobre el estrés cotidiano. La historia de Martín, su personaje principal, que es un padre de familia que está atrapado en su trabajo y las obligaciones que no le permiten disfrutar de los pequeños grandes momentos de la vida. Hubo algunas mejoras en esta nueva pasada, con una mayor agilidad del espectáculo, apoyado en un buen vestuario y coreografías. En una categoría muy competitiva, y su camino hacia la Liguilla está en duda y a la espera de la segunda vuelta de las otras revistas.

Las actuaciones de La Margarita y Adams

En la penúltima actuación de la noche, subió la murga La Margarita. Su espectáculo “No lo entenderías” volvió a lucirse con una gran presentación. Volvió a emocionar – y reflexionar – con su infaltable referencia a la búsqueda de detenidos – desaparecidos durante la dictadura. El “no lo entenderías” refiere a “explicar cosas que no tienen mucha explicación”, De la mano de Majo Gardiol “celebran” por anticipado llegar al récord, este año, de alcanzar las 14 veces fuera de la etapa final del Carnaval. Pero mantuvo el gran nivel de la primera rueda y el rodaje le permitió ajustar varios rubros. Hubo más dinámica y un ritmo sostenido durante su presentación, en un muy buen ida y vuelta entre los pasajes colectivos y las participaciones individuales. Se puso en carrera hacia la Liguilla y quizás el 2025 sea el año en el que finalmente “no rompe el récord” y entra en la etapa final de la categoría.

Cerró la noche Adams que volvió a realizar una gran presentación y lo pone con chances firmes de ir por el campeonato en la categoría. Su propuesta se llama “Amores como el nuestro” y tuvo puntos muy altos en canto, baile y vestuario. Con dos “tríos imbatibles” que se van sucediendo en el escenario - Luis Alberto Carballo, Walter "Cucuzú" Brilka y “Cacho” Denis versus Miguel Cufós, Gerardo Nieto y Yesty Prieto – redondean un espectáculo casi sin fisuras. Una propuesta dinámica, que no decae en ningún momento y se sostiene, además de en lo colectivo, en una Mariana Sayas brillante. Proponen “Toc toc”, el repaso de la vida de la gran Cristina Morán en “El sueño de Iris Fariña” y la historia de la legendaria Karibe con K. Hay una perfecta mezcla de oficio, carisma, voces potentes y actuaciones impactantes. Hicieron honor a su mejor historia en este regreso al Carnaval y sin dudas estará en la definición de la categoría.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar