10 de febrero de 2025 - 11:34 La jornada fue la primera en lo que va del Concurso de Carnaval en el Teatro de Verano que tuvo localidades agotadas. Llegada desde el Club Cerrito, la legendaria murga La Línea Maginot presenta este año el espectáculo “Anticuado”. Desde el humor, aprovechan que varios de sus componentes tienen varios años en el Carnaval, y de esa manera explican lo que significa para cada uno el concepto de anticuado.
Hay un salpicón de actualidad y en el cuplé se habla de la crianza responsable de niños, de antes y de ahora. También hablan de la muerte de la televisión. Se sostuvo con un coro potente, buenas dosis de humor y un texto que acompañó de buena manera.
A segunda hora volvieron al Ramón Collazo los humoristas Los Choby’s. Este año sin la presencia de Lorena Ifrán, que sale en Los Muchachos, presentaron el espectáculo “Juegos Olímpicos Uruguay 2025” , que justamente tienen lugar en Uruguay. Presentan desde la llegada de la antorcha hasta el desfile y la presentación de los países. Y luego varias de las disciplinas más destacadas, siempre con una gran dosis de humor y “a la uruguaya”. Cierran, como es un clásico, los parodistas “Tus Etor Salados”. Con esa característica de Los Choby’s donde todo parece improvisado, pero sabido es que es todo lo contrario. Y con Leo Pacella que nunca falla.
Dos grandes presentaciones de murga
Le siguió la murga La Mojigata, que luego de un paréntesis de cinco años, regresó al Carnaval. Desde su local en el Club Capurro, este año presentan el espectáculo “Sí, pero no”, profundiza sobre la idea de las contradicciones que vive la sociedad pero la murga misma también. Hay crítica política, como siempre, pero también espacio para el humor y menciones a la cultura popular. Se habla de las infancias y del propio Carnaval. Básicamente plantean la necesidad de cuestionarse siempre, desde la risa la crítica y la incertidumbre. En la retirada hay menciones al camino recorrido por la murga, que cumple 25 años de trayectoria carnavalera. Buenos textos,con grandes dosis de humor y de reflexión, con una gran musicalidad.
Cerró la noche Queso Magro que llegaron desde su local de la Pulpería “El Lagarto”, presentaron el espectáculo “Prendido fuego”. Ya desde el comienzo, con las pantallas y el propio vestuario y maquillaje, acentuaron la intención de “prender fuego” la noche. Hay homenajes – especialmente a Edison Cavani - , crítica – en especial al Sistema de Salud – y la presencia del personaje que se pone en la piel de Gustavo Salle. Grandes textos, con carga de ironía – especialmente en el espacio de “las velas” – y una canción retirada que emociona. Gran presentación en esta primera vuelta por el Teatro de Verano.