google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
espectáculos

IM y AUF enfrentan juicios millonarios por shows en el Centenario

La Productora AM, responsable de varios shows en el estadio, no cumplió con el pago a Agadu por el concepto de derechos de autor.

29 de junio de 2022 - 18:10

La Intendencia de Montevideo (IM) y la Asociación Uruguaya del Fútbol (AUF) enfrentan juicios millonarios por shows en el Estadio Centenario en los que la empresa encargada de llevarlos a cabo, la Productora AM, entendió que no correspondía pagar la cuota a Agadu por concepto de derechos de autor.

Según recogió el diario El País, la primera demanda en la Justicia Civil por $53.453.077 está vinculada a la llegada de la banda norteamericana Maroon 5 a Uruguay el 10 de marzo, tres días antes del comienzo de la emergencia sanitaria.

En esa ocasión la productora no pagó a Agadu y tampoco lo hizo con los conciertos de No Te Va Gustar y Jaime Roos (el 13 y 17 de diciembre de 2021) y de La Vela Puerca (el 2 de abril), por lo que la asociación volvió a demandarlos.

La suma total de lo que Agadu pretende asciende a 3.469.130 dólares. Esta cifra es elevada porque, según señaló el matutino, el artículo 51 de la Ley de Derechos de Autor de 1931 establece que la parte lesionada tiene derecho de recibir “indemnización por daños y perjuicios y una multa de hasta diez veces el valor del producto en infracción” mediante acción civil en caso de incumplirse con el pago.

El hecho involucra a la comuna capitalina y a la AUF porque son los dos integrantes de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), que no tiene personería jurídica El hecho involucra a la comuna capitalina y a la AUF porque son los dos integrantes de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), que no tiene personería jurídica

Si bien la responsabilidad del pago recae sobre la empresa, si ésta no puede afrontarlo será la Intendencia y la AUF los que tendrán que hacerlo.

“(La IMM) tendría solo responsabilidad subsidiaria por ser responsable del lugar donde se realizaron los espectáculos”, indicaron desde la IM a El País.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar