Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
judiciales

Estafa en la serie "Conquest": El director imputado por fraude tras el rodaje en Uruguay

La filmación en Plaza Independencia tuvo tanques, más de mil contratados y dejó 1,5 millones de dólares en Uruguay.

19 de marzo de 2025 - 21:44

En 2019, Netflix rodó en Uruguay parte de una serie de ciencia ficción conocida como Conquest, que generó gran expectación.

La grabación incluyó escenas en la Plaza Independencia con tanques de guerra, contrató a más de mil personas y dejó una inversión de un millón y medio de dólares en el país. Sin embargo, lo que parecía un proyecto prometedor resultó ser una gran estafa.

Este martes, la justicia de Estados Unidos detuvo al director de la serie, Carl Erik Rinsch, y lo imputó por fraude, tras descubrirse que el presupuesto de la serie fue mal gestionado. Rinsch gastó el dinero en inversiones arriesgadas y artículos de lujo, en lugar de destinarlo a la producción de la serie. Aunque los uruguayos conocimos el proyecto como Conquest, su verdadero nombre era White Horse (Caballo Blanco), una referencia al primer jinete del apocalipsis.

La serie, que contaba con el actor Keanu Reeves como productor y un elenco multinacional, relataba la historia de un científico que crea una especie parecida a los humanos llamada The Organic Intelligent (O.I.), destinados a brindar ayuda en zonas conflictivas. Netflix invirtió más de 55 millones de dólares en la serie, otorgándole a Rinsch control total sobre el presupuesto y la creatividad. Sin embargo, nunca se completó un capítulo.

En 2020, Rinsch solicitó y recibió 11 millones de dólares adicionales de Netflix, supuestamente destinados a la postproducción y pago de salarios. No obstante, el dinero fue desviado a su corredor de bolsa personal, perdiendo más de la mitad en inversiones de riesgo y el resto se utilizó para comprar criptomonedas y artículos de lujo como una Ferrari y cinco Rolls-Royce.

La fiscalía también señaló que los problemas comenzaron en San Pablo, donde parte del equipo técnico y elenco reportaron comportamientos extraños de Rinsch, quien afirmaba tener la capacidad de predecir el clima y de haber detectado un mecanismo secreto de transmisión del Covid-19.

Rinsch enfrenta cargos por fraude electrónico, lavado de dinero y otras acusaciones relacionadas con actividades ilegales. Si es declarado culpable, podría enfrentar hasta 90 años de prisión.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar