Canal 4 estrenará este domingo "En la Ruta", un programa que invita a recorrer los puntos más increíbles del Uruguay profundo de la mano de Eduardo Batista.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECanal 4 estrenará este domingo "En la Ruta", un programa que invita a recorrer los puntos más increíbles del Uruguay profundo de la mano de Eduardo Batista.
"Es una gran alegría poder compartir nuestro trabajo a nivel nacional, centrado en los lugares del Uruguay que no son conocidos y que tienen una oferta impresionante a nivel natural, de turismo, de gastronomía y de aventura. Cada punto tiene una historia y el programa, además de adentrarse en la naturaleza, va a contar esas historias", resume el propio Batista en diálogo con Telenoche.
En la Ruta invita a un recorrido sensorial por los 19 departamentos, donde las imágenes y los sonidos valen realmente la pena.
"Hay lugares muy lindos desde el punto de vista paisajístico, lugares privados a los que se accede mediante permiso y con guías, cañones de laureles, paredones de piedra, bosques nativos y micro-clima que parecen de otro país y están a pocos kilómetros de cada uno", señaló.
Para la realización de un programa aventurero por naturaleza, Batista debió estudiar cada terreno y sus características para no ponerse en riesgo ni a él ni a su equipo.
"Hubo que estudiar porque hay travesías que no se pueden hacer en verano porque los cursos de agua están muy secos o porque el terreno está lleno de serpientes. Cada lugar tiene su encanto, hay otros lugares donde hay que atravesar cursos de agua para poder avanzar y en invierno la temperatura baja muchísimo para caminar con el agua por la cintura. Es un programa donde la imagen juega un rol fundamental pero es muy sensorial también", agregó.
Baqueanos, trabajadores, guías locales y expertos también forman parte de la recorrida, para aportar su experiencia e información en territorios inexplorados para la gran mayoría de los uruguayos.
"Tenemos material de los 19 departamentos, incluso de Montevideo, donde el turismo de aventura natural por definirlo de alguna manera no está muy desarrollado. Hay lugares preciosos que los propios montevideanos ignoran y los tienen muy cerca", resume el conductor.
Pedirle a Batista cinco destinos del país imperdibles es condenarlo a un juego donde la elección reducida deja a una larga lista de paraísos naturales al margen.
"Si tengo que elegir cinco y solo cinco, me quedo con Valle del Lunarejo en Rivera, Cuchilla de Laureles en Tacuarembó, Fray Bentos por el pedazo de historia que condensa el Anglo, Pilares de Klinger también en Tacuarembó y Minas de Corrales en Rivera".
En la Ruta se podrá ver en Canal 4 a partir de este domingo a la hora 18.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE