Entre el 19 y el 23 de febrero funcionará el tablado móvil por los barrios, que llevará a los vecinos espectáculos de murga, candombe, danza y música 100% locales, mientras que el 24 y 25, será el gran desfile por la principal avenida, Sarandí.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEntre el 19 y el 23 de febrero funcionará el tablado móvil por los barrios, que llevará a los vecinos espectáculos de murga, candombe, danza y música 100% locales, mientras que el 24 y 25, será el gran desfile por la principal avenida, Sarandí.
Durante el desfile, el público también podrá disfrutar la famosa “folia de los blocos de marchinhas de rua”, típicos del carnaval de Rio de Janeiro. A su vez, cada noche, el cierre del mismo estará a cargo de una banda internacional que actuará en en el famoso trío eléctrico, un gran camión con escenario iluminado y sonido amplificado.
Como es tradicional las personas podrán acompañar a pie el camión rodeándolo mientras bailan y cantan junto a la banda en escena.
Una edición especial
En 2023 el Carnaval de Rivera lleva el nombre Enrique “Groncho” Souza, en honor al presidente de la comisión de carnaval local, defensor y promotor de la cultura carnavalesca y de los aportes culturales desde ambos lados de la frontera.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE