Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Canelones

Canelones cerró el zoo y abrió un patio cultural

Quedó inaugurado el nuevo Patio Cultural de Canelones donde funcionaba el zoo

19 de abril de 2023 - 12:24

En un proceso de transformación que llevó adelante el Gobierno Departamental, se inauguró el nuevo Patio Cultural de Canelones en el ex zoológico de la ciudad.

Este espacio de puertas abiertas a la cultura, ubicado en el Prado Parque Cultural de la capital canaria, brinda una propuesta artística interdisciplinaria que cuenta con un escenario con apariencia flotante, predio de muestras plásticas y fotográficas, espacio de cine, feria fija para artesanos y gastronomía y pista de danza. El espacio abre todos los días de 09:00 a 18:00 horas y los fines de semana de 17:00 a 22:00 horas se realizarán espectáculos artísticos.

El Secretario General del Gobierno de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, aseguró que el departamento da un paso muy importante y evoluciona con el cierre del zoológico y la apretura del Patio Cultural. “Entendimos que era tiempo de hacer un cambio y, con el esfuerzo de muchos, este espacio se fue transformando en esto, que es un lugar hermoso que vamos a poder disfrutar todos. Va a ser un lugar de encuentro y esperemos que se llene de chiquilines y chiquilinas corriendo por acá. Aprópiense, disfrútenlo y cuidémoslo entre todos”, reflexionó, según se difunde en la página de la comuna canaria.

Canelones transforma cautiverio en arte

El responsable del Patio Cultural de Canelones, Manuel Falero, contó que este proyecto surgió a partir de la necesidad y la decisión del Intendente de cerrar el zoológico y de cortar el proceso de encierro y cautiverio de los animales. “Ahí comenzamos a pensar qué queríamos contar, qué queríamos hacer con esto, y nos pareció interesante resignificar el lugar y así surgió la contradicción del encierro y el encuentro”, señaló Falero. A su vez, sostuvo que les pareció interesante transformar el encierro en arte y expresión “y donde antes estaba una jaula ahora hay una pista de danza, donde antes los pájaros estaban encerrados la gente va a simular que puede volar con algún paso de danza, donde el ruido que hacían los leones ahora va a ser sonido, y eso me parece que es un cambio muy interesante, un cambio de paradigma que acompaña las transformaciones de esta época y me parece importante destacarlo y reconocer a la administración y al Intendente”.

El proceso de liberación de los animales

En cuanto al proceso de liberación de los animales del ex zoológico de Canelones, la Directora de Bienestar Animal, María Eugenia Perdomo, explicó que fue un proceso muy largo, “con idas y vueltas, pensando qué era lo mejor para los animales”, y fue así que decidieron que todos los que se pudieran liberar se liberaran. “Nosotros necesitábamos que cada animal fuera al mejor lugar posible. Un 24 de julio abrimos la última jaula y nos llevamos a los últimos animales, que se fueron a un mejor lugar”, comunicó. Además, Perdomo informó que hoy en día quedan seis loros amazónicos, “que vamos a ser el primer departamento de Uruguay en volver a liberar esas aves en su lugar de origen, que es en Chaco, Argentina”. En este sentido, agregó que ya tenían todo encaminado para que se fueran pero por la gripe aviar se cerraron las fronteras. Aseguró que en cuanto se abran nuevamente serán liberados en su lugar de origen.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar